DC Cómics, rama de la empresa DC Entertainment de Warner Bros, anunció su expansión digital y presentó “DC Collectible Comics (DC3)” junto a Palm NFT Studio, una compañía líder en tecnología blockchain.
DC Cómics anunció que el 27 de octubre expandirá su mercado a la industria digital con el proyecto “DC Collectible Comics (DC3)”. Los lanzamientos serán semanales y contarán con portadas variantes y clasificaciones que los coleccionistas tradicionales de cómics físicos ya han disfrutado a lo largo de los años, pero ahora con un enfoque más innovador y digitalizado.
Los fanáticos de DC podrán encontrar toda la información en nft.dcuniverse.com y además, tendrán la posibilidad de comprar y revender sus NFTs en el mercado interno de la plataforma.
El lanzamiento será con la colaboración de su socio principal Palm NFT Studio, una de las compañías líderes en tecnología blockchain, que apoya la transición de marcas tradicionales a la nueva industria de la web3. El nuevo proyecto de DC orientado a NFTs está construido por Palm NFT Studio y se ejecuta en la red Palm Network compatible con la cadena de bloques de Ethereum.
DC Collectible Comics tendrá dos categorías: Legacy y Modern. La primera categoría hace referencia a los lanzamientos de cómics clásicos, que pueden haber estado agotados durante años por la gran demanda de los mismos y hoy, en forma de NFTs vuelven a estar disponibles para los coleccionistas. La segunda categoría, hace referencia a los cómics modernos en los que se destacarán una serie de lanzamientos recientes de la extensa línea de cómics de DC.
Además, cada cómic coleccionable de este nuevo proyecto tendrá cinco niveles de rareza (característica principal de los NFTs) que se le asignará de forma aleatoria al momento de adquirir un activo de estos.
Los niveles se clasifican en: común, poco común, raro, épico o legendario. También, cada coleccionista que adquiera un NFT podrá desbloquear el número completo correspondiente en el lector de cómics en línea DC Universe, es decir, que tendrán la oportunidad de leer sus cómics en cualquier momento y hasta crear una biblioteca propia de NFTs DC.
Como hemos repasado, el primer cómic Legacy saldrá a la venta el 27 de octubre a las 9:00 AM PT y será “Superman #1” con valor de $9.99 dólares. La primera historieta cuenta el origen del Hombre de Acero, el primer día de Clark Kent como trabajador del periódico Daily Star y la creación de Superman. Este icónico cómic fue lanzado en 1939 y está escrito por Jerry Siegel, junto a Joe Schuster y Fred Guardineer como artistas principales. Superman #1 estará limitado a solo 3000 NFTs acuñados.
Sin embargo, el pasado 25/10 salió el primer cómic Modern, que corresponde a “Batman: The Legacy Cowl #1”, una de las historietas de DC más nuevas creada con la ayuda de la comunidad de DC Bat Cowl. Estuvo disponible para los poseedores de Batman: The Legacy Cowl NFT, una colección NFT que lanzó hace varios meses DC correspondientes a la máscara de Batman, la misma que ha cambiado en varias ocasiones por los creadores del superhéroe. La historia de las máscaras de Batman fue modificada para tareas específicas. y en los últimos meses los poseedores de los NFT Bat Cowl ayudaron a dar forma a los cómo, qué y por qué del nuevo cómic a través de votaciones, con el objetivo de desarrollar la historia del nuevo misterio de Batman.
Token no fungible de la colección Batman: The Legacy Cowl NFT
Anne DePies, Vicepresidenta y Gerente General de DC se manifestó sobre este nuevo proyecto digital y dijo que quieren tomar la experiencia que han formado en el mundo físico con las historietas que han realizado durante tantos años y expandir los servicios a una nueva comunidad que se encuentra en el mundo digital.
Josh Hackbarth, Jefe de Desarrollo Comercial de NFT en Warner Bros, también se expresó para los seguidores de DC Cómics y dijo que se siente gratificado por el trabajo y le parece divertido ver el nivel de compromiso y entusiasmo que la comunidad de DC ha puesto sobre este nuevo proyecto.
Además, agregó que el reciente trabajo en la colección NFT de Harley Quinn, es un claro ejemplo del trabajo constante para encontrar las formas de adoptar esta nueva tecnología que son los tokens no fungibles. También, finalizó diciendo que quiere brindarle a los fanáticos de DC una experiencia única y sin precedentes.
Foto representativa de nft.dcuniverse en relación a la colección de Harley Quinn
Desde DC se mostraron orgullosos de la comunidad que están creando alrededor de esta nueva forma de brindar servicios y beneficios a las personas que forman parte del universo de los superhéroes (y villanos).
Acerca de DC
DC, es parte de Warner Bros y se ha ocupado de crear personajes icónicos e historias fantásticas. Es una de las editoriales de cómics, series, y películas más grande del mundo, que ha buscado entretener al público de todas las generaciones en casi todos los continentes. Los personajes de esta empresa de entretenimiento han llegado al cine, televisión, productos de consumo, juegos, experiencias temáticas en los parques de Warner Bros y mucho más.
Acerca de Palm NFT Studio
Palm NFT Studio es una empresa de tecnología que tiene como objetivo la asociación con artistas creativos, propietarios de propiedad intelectual y empresas de entretenimiento líderes para crear servicios innovadores con tecnología blockchain para los usuarios y fanáticos.
Algunos de los trabajos realizados por Palm NFT Studio son:
“The Currency” con Damien Hirst y HENI.
Lanzaron la plataforma de metaverso de Pace Gallery, Pace Verso.
Varias experiencias a través de NFTs para Universal Music Group, los mencionados Warner Bros y DC (mercado primario y secundario de WB).
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.