Las DAO (Organizaciones Autónomas Descentralizadas) y los NFTs (Tokens No Fungibles) son dos mercados que crecen a pasos agigantados y ya existen proyectos que tienen como objetivo fusionar ambas industrias para que usuarios e inversores participen en ambos ecosistemas.
Las DAO son una forma revolucionaria de planificar y hacer funcionar justamente a las organizaciones. Se crean a través de Smart Contracts y la tecnología Blockchain con el objetivo de ofrecer todas las características de una cadena de bloques (seguridad, autonomía, inmutabilidad y transparencia).
Esta nueva forma de crear organizaciones descentralizadas tienden a desarrollarse para cumplir una misión por medio de un gobierno comunitario y no una autoridad central. Pueden usarse como DAO de inversiones y protocolos, pero también, se crean para servicios DeFi y filantropía.
El otro ecosistema en cuestión, los NFTs, están desarrollándose y ofreciendo diferentes productos y en este artículo vamos a conocer proyectos DAO que tienen como objetivo ser completamente compatibles con los NFTs y desarrollar todo un ecosistema alrededor de ambas tecnologías para crear un “mundo descentralizado”.
NFTs y Organizaciones Autónomas Descentralizadas para coleccionistas:
En NFTexpress repasamos y vemos con frecuencia como las colecciones más conocidas suelen ser muy caras. Las DAO para coleccionistas se desarrollan para gestionar dichos activos digitales exclusivos. Suelen coleccionar arte y actividades de monetización para apoyar el ecosistema que rodea a los NFTs ligados al arte y en varias ocasiones, brinda interesantes oportunidades de inversión.
El primer proyecto que les traigo es Fingerprints DAO, que construye una colección de arte NFT curada y también, procede a ser como una incubadora para nuevos proyectos artísticos. La colección de Fingerprints DAO incluye piezas NFTs de arte generativo como por ejemplo, Autoglyphs y Protoglyph del reconocido proyecto Larva Labs. También, tienen NFTs de Deafbeef’s Series 0-5 y Terraforms de Mathcastles, entre otras. En la DAO, los miembros deciden cómo se debe gastar la tesorería de la misma para poder ir expandiendo la colección. El token de gobernanza de la DAO se llama PRINT y se requieren 5000 para ser parte de la membresía.
El segundo proyecto DAO conocido en el ecosistema es Flamingo DAO, que tiene como objetivo explorar oportunidades de inversión. También, se pueden fraccionar valiosos activos NFT para generar una propiedad colectiva de un activo digital muy valioso. Al momento de realizar este artículo, esta DAO tiene en su posesión 215 CryptoPunks y 22 Bored Apes, 246 Chromie Squiggles, 371 Cryptoblots, cinco Autoglypsh y otros NFTs personalizados conocidos como 1:1. En consecuencia, los inversores de esta DAO son copropietarios de una cartera que tiene un valor aproximado de $1 billón de dólares.
Sin embargo, este proyecto es una de las DAO más exclusivas que existen en el mercado, solamente está abierta a inversores estadounidenses denominados como “Ballenas” y además, tienen que ser invitados por miembros que ya están dentro de la misma.
DAO, Tokens no fungibles y eventos en la vida real:
Actualmente, algunas DAOs tienen poderosas influencias sociales que generan reuniones digitales, pero también organizan eventos en la vida real.
El primer proyecto que les voy a contar es Friends with Benefits, una DAO de creadores, constructores y pensadores de todo el mundo. La DAO se divide en varias actividades, la primera es una galería de arte NFT, en la que se exponen los diferentes NFTs que la comunidad dentro de la DAO para dar forma colaborativa al futuro de la Web3.
Además, otra de las actividades que realizan son eventos físicos, el último se realizó el 17 de septiembre en Nueva York, con el objetivo de fomentar colaboraciones en torno al ecosistema de los NFTs.
Bright Moments, es otra DAO y colectivo de arte NFT, se concentra en la acuñación de NFTs en la vida real, es decir, estar físicamente presentes durante la creación del arte. Por otra parte, ellos colaboran con artistas para dar vida a sus conceptos a través de eventos físicos y únicos.
El próximo evento que se llevará a cabo por esta DAO será en la Ciudad de México desde el 14 al 21 de noviembre y se acuñarán en vivo más de 3000 NFTs de arte generativas. Además, realizarán charlas de capacitación para acercar la adopción de esta nueva forma de hacer arte y conceptos importantes sobre lo que puede ofrecer la tecnología de los NFTs.
DAOs que son financiadas directamente con NFTs:
En este ecosistema, los NFTs son los encargados de brindar una financiación colectiva para la creación de Organización Autónomas Descentralizadas.
Krause House es una DAO gobernada por amantes del basketball y cuya misión es ser dueño de un equipo de la NBA, la liga más importante de este deporte. Para formar parte de la comunidad, es necesario ser propietario de un boleto “Krause NFT”. Estos pases exclusivos vienen con beneficios como por ejemplo, acceder a los canales de Discord, reclamar roles especiales de la comunidad y elegibilidad para lanzamientos aéreos y rifas.
Actualmente, los tickets Krause NFT están agotados y han llegado a recaudar 1000 ETH desde su lanzamiento. Tienen su propio token de gobernanza llamado $KRAUSE para facilitar las tomas de decisiones dentro de la DAO.
Gobernanza en los mercados NFT:
La última área que les traigo en la que las DAO y los NFTs funcionan de manera conjunta son los mercados de tokens no fungibles.
En este caso, los marketplace suelen emitir sus propios tokens de gobernanzas. Rarible, tiene el token $RARI, que le otorga a sus propietarios la oportunidad de votar y respaldar proyectos web3 que están basados en el protocolo Raribe.
Otro ejemplo es el de SuperRare DAO, que tiene $RARE como token de gobernanza y los titulares pueden crear propuestas de mejora, para que luego haya un consenso en la votación oficial. $RARE también se usa para respaldar colecciones y curaciones de SuperRare.
Ambos tokens de estas plataformas son ERC-20. Por otra parte, Mintable, otro mercado NFT, utiliza tokens no fungibles para la votación de su DAO. Cada usuario que compra votos recibe un NFT único con el objetivo de votar por futuras actualizaciones, elegir qué artistas se presentarán y también, decidir sobre la política de tarifas de la plataforma.
Conclusiones:
En este artículo les traje algunas de las formas en que DAOs y NFTs trabajan de manera conjunta para lograr el futuro en la Web3. Las maneras y posibilidades que existen y pueden surgir para utilizar estas dos tecnologías son infinitas. Solo habrá que esperar cómo las finanzas descentralizadas, las DAO, los diferentes formatos de NFTs y los tipos de tokens que surgen pueden desarrollar más aplicaciones en las que se aprovechen las mejores partes de cada uno de estos ecosistemas y brindarles a la comunidad la oportunidad de ser partes de proyectos exitosos, que tengan valor y generen un cambio significativo, tanto en el universo digital, como también en el mundo real.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.