Se trata de una colección NFT dedicada exclusivamente a creativos apasionados que han decidido de manera voluntaria trabajar en la industria publicitaria, ya sea en agencias o en estudios.
Hemos visto a lo largo de los últimos meses cómo sigue avanzando y creciendo el ecosistema de los tokens no fungibles, a pesar de los altibajos que ha tenido el mercado cripto en general.
Desde NFTexpress hemos comunicado cientos de novedades y primicias vinculadas a proyectos de tokenización, colecciones NFT, Web3, de Metaverso, entre otras temáticas, más allá que siempre se aclara que nuestras publicaciones son con fines informativos, y no son recomendaciones ni asesoramiento alguno.
Pero hay una cuestión importante y es que dentro del campo de las colecciones NFT existentes en el mercado, actualmente no hay una que sea dedicada a la comunidad que apoya a estos coleccionables.
En este sentido, existe un común acuerdo de gran parte de la comunidad respecto del equipo de creadores o artistas cuya profesión creativa se ve reflejada en la elaboración de NFT, se encuentran en el momento de tener una colección que los pueda representar de manera fácil e inclusiva, sobre todo en su aspecto profesional.
Y es de esta manera que surge la figura de CREATIVE FACTORY, una colección de Profile NFTs (Avatares) por y para personas creativas que aman y viven de su pasión.
Tal como lo expresan en su web oficial, está diseñado para que los profesionales creativos puedan comprender el ecosistema Web3 y NFT, y así poder aprender sobre ésta tecnología, y la manera que revolucionará el mundo (más allá que ya lo está logrando).
Estos avatares van a contar con diversos atributos que representen las habilidades y experiencias de personas reales que realizan trabajos en el aspecto de la creatividad y el arte.
En este sentido, el principal objetivo de esta colección es convertirse en la puerta de entrada al mundo NFT para todas las personas que se desarrollen profesionalmente en agencias o estudios creativos en todo el mundo.
Como consecuencia, se busca formar una comunidad profesional de miles de profesionales creativos que se sientan motivados por conocer e inspeccionar el maravilloso ecosistema NFT, el metaverso y Web3, además de las oportunidades que les puede ofrecer.
De esta manera, indican que para poder obtener un NFT de la colección, sólo se requiere contar con una billetera digital (por la cual ellos particularmente recomiendan Metamask).
Una vez que el NFT se encuentre listo, se recibirá un mail con un link que dirige hacia OpenSea. Allí se podrá examinar en profundidad la colección,y poder ver los avatares de otros miembros. En el siguiente link, se puede encontrar mayor información respecto de los atributos de los avatares.
El encargado del diseño de esta colección es Ignacio Bragado, un artista creativo con una base en dirección de arte, luego de haber trabajado asesorando por más de 20 años, además de haberlo realizado sobre colecciones blue chip.
El objetivo que ellos promueven es intercambiar NFTs, comprar, vender y divertirse mientras se busca obtener el avatar que más describa a uno mismo. Mientras, en el proceso para llegar a ello, las personas podrán aprender sobre los fundamentos de las colecciones NFT y conocer otros profesionales interesantes que se encuentren en la misma situación que uno mismo.
En Creative Factory, los atributos son utilizados para ayudar a elegir el NFT con el que más te sientas identificado. Aquí no existen rarezas aleatorias. Al contrario, existen diversas características humanas por las cuales generarán interés en utilizarlas e incluso compartirlas en todas tus redes sociales.
Los atributos que caracterizan a cada NFT demuestran las distintas cuestiones que se superan generalmente cuando las personas incursionan en el mundo del marketing y la publicidad. Entre ellos se pueden mencionar ascensos a puestos directivos, obtener premios que reconocen el mérito individual o grupal, o incluso el momento en que las personas deciden abandonar su empleo para fundar su propia agencia o estudio creativo.
Estos atributos cuentan con distintas formas. El búho es para los profesionales, las estrellas para los galardonados, y un edificio para aquellos dedicados a la financiación. Luego, se podrá encontrar una categoría especial denominada Salón de la Fama, la que se encuentra reservada a líderes del sector.
Según datos oficiales del sitio web, existe una cantidad inicial de 10.000 avatares para crear. Estos NFT se desarrollan sobre la blockchain de Polygon, por lo que de parte del equipo fundamentan esta decisión porque es una red sustentable, cuenta con gas fee muy bajo, y es fácil de integrar con redes sociales.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express