Estrategia comercial ”Barrer el piso”: ¿De que se trata?

“Sweep the floor” o “Barrer el piso” se trata de detectar los mejores y más rentables floor price o precio mínimo que hay en las colecciones NFT de cualquier proyecto que haya en la industria.

En consecuencia a la adopción, conocimiento y uso de los NFTs como activos especulativos, se han creado varias colecciones exitosas que generaron millones de dólares como son los casos de por ejemplo Bored Ape Yacht Club de Yuga Labs o Azuki de Chiru Labs. Además, desde la creación de los mercados de tokens no fungibles ya se han movido aproximadamente $400 millones de dólares en ventas totales. A pesar de que el mercado ha caído desde mayo de 2022, las mejores colecciones se mantuvieron alrededor de los 70 ETH.

Todos estos datos y conocimientos están despertando el interés de entusiastas e inversores que están buscando la próxima colección exitosa. Acá entra en juego la estrategía comercial de la que voy a hablar hoy: “Sweep the floor” o “Barrer el piso”.

En NFTexpress estamos siempre a la vanguardia de las noticias o novedades que surgen en el ecosistema NFT y notamos cómo esta industria se comporta de manera parecida al mercado de materias primas (oferta y demanda), pero existe una gran diferencia y es que el mercado de los tokens no fungibles es descentralizado, una de las características más positivas para los usuarios que quieren comprar activos digitales sin la necesidad de brindar datos sensibles y privados a entes centralizados que corren el riesgo de sufrir diferentes problemas de vulnerabilidad.

Por otra parte, el floor price o precio mínimo es la métrica fundamental en el mercado de los tokens no fungibles y la determinación del precio en las colecciones NFTs son orgánicas. En consecuencia, esto genera que si el proyecto gana atracción pública, más personas se desesperan por comprar los activos de una colección NFT, que generalmente vienen compuestas por 10.000 tokens no fungibles y cuantos más usuarios compren, más aumenta el precio mínimo.

Al momento de realizar esta nota, la colección “Doodles” está primera en lo que se refiere al volumen obtenido en las últimas 24 horas y se puede ver claramente que su floor price, es decir, el precio mínimo de un NFT por el que un usuario está dispuesto a vender es de 8.25 ETH. Teniendo en cuenta que los mercados de NFTs opera las 24 horas del día y los 7 días de la semana, el floor price de cualquier proyecto puede aumentar o disminuir rápidamente.

¿Qué afecta el floor price de una colección NFT?

Vale aclarar que aunque los precios mínimos pueden aumentar o disminuir rápidamente, es una característica que no suele ocurrir con frecuencia. Una de las mejores herramientas para investigar y tener en cuenta a la hora de “Barrer el piso” es NFT PRICE FLOOR, un agregador de datos NFT que tiene como objetivo hacer seguimiento de los precios mínimos, el volumen, las ventas, entre muchos datos más de las colecciones NFTs que aparezcan en el mercado.

Los precios mínimos suelen desencadenarse fácilmente gracias a la compra de NFTs por parte de alguna celebridad, empresa o mismo por el anuncio de alguna asociación entre colecciones y organizaciones.

Por ejemplo desde la herramienta de NFT PRICE FLOOR podemos ver que el 12 de marzo de 2022 el floor price de Meebits aumentó un 45% llegando a 6,1 ETH.

Esto tiene un por qué, y es que Yuga Labs, creador de la reconocida colección Bored Ape Yacht Club había anunciado en su Twitter oficial que adquirió las colecciones CryptoPunks y Meebits, ambos proyectos propiedad de Larva Labs hasta ese momento. Piensen como si Nike anunciaría la compra de Adidas. Obviamente las valoraciones de las tres colecciones en cuestión estaban destinadas a dispararse drásticamente.

Por otra parte, el volumen de negociación que como se puede ver en la imagen estaba en 529.726 ETH es una muestra del interés en la colección NFT y al igual que el precio mínimo, el volumen de negociación se ve incitado por diferentes eventos, colaboraciones y anuncios en redes sociales por parte de las colecciones.

En consecuencia, si el volumen es alto es una clara indicación de alta liquidez y significa que hay más potenciales inversores o usuarios dispuestos a comprar o vender el NFT en ciertos niveles de precios.

Barrida de piso = FOMO

FOMO que viene del acrónimo de “Fear of missing out” o en español “Miedo a perderse algo” es usada repetidamente en el ecosistema de los NFTs y cualquier activo financiero. En el mercado de los tokens no fungibles el FOMO tiene como objetivo buscar constantemente la próxima colección exitosa, es decir, elegir el NFT que sea de primer orden antes que lo sea.

Acá es donde entra en acción la estrategia comercial de barrer el piso.

Barrido de piso NFT

El concepto de “Sweep the floor” o “Barrer el piso” se centra en que los compradores de NFT puedan comprar los NFTs en su precio mínimo y esto se puede conseguir si el comprador sigue de cerca el proyecto antes de que sea acuñado y lanzado a la venta pública.

Herramientas como Calendario NFT o NFT Drops Calendar son utilizadas para barrer el piso. Su utilidad está en rastrear los próximos minteos.Por su parte, las personas detrás de los proyectos suelen activarse en las redes sociales, generalmente en las plataformas de Twitter y Discord con el objetivo de reunir a un ejército de FOMO.

Actualmente, el último ejemplo claro en el campo de FOMO fue goblintown, que a mi parecer es de las pocas colecciones generativas de 10.000 NFT que parece que cada token no fungibles fue hecho a mano.

Tanto la comunidad de goblintown como sus creadores, causaron un gran revuelo y en solo 6 días desde su venta pública su floor price había pasado de 1.3 ETH a 5.7 ETH. Actualmente el precio mínimo se encuentra en los 0.98 ETH.

Otra de las herramientas que los barrenderos de pisos usan es la implementación de los bots de búsqueda que compran todos los NFTs disponibles. Estas estrategias que implementan los comerciantes de NFTs puede atraer ganancias, pero también consiste en un riesgo enorme porque por ejemplo, si un comerciante barre el piso y luego no puede vender los NFTs, se queda con los activos digitales que obtuvo, pero sin ningún valor.

Además, más allá de obtener beneficios en futuras ventas, los que se dedican a barrer el piso en la industria de los NFTs pueden ahorrar tarifas de gas, ya que, se agrupan transacciones y se cuentan como únicas, pero la realidad es que hay decenas de tokens no fungibles.

Asimismo, comprar NFT en cantidad barriendo el piso puede ahorrar aproximadamente un 40% en las tarifas de gas.

Una de las herramientas para generar estos beneficios puede ser por ejemplo GEM, un agregador de NFT que ofrece varias posibilidades como las que estuve describiendo anteriormente.

Si bien esta herramienta es efectiva, sigue siendo un mecanismo manual que ralentiza las transacciones y genera que comerciantes compitan en una carrera con las mismas ideas. En consecuencia, los barrenderos de piso NFT suelen usar bots de “francotiradores automatizados” que tienen como objetivo detectar colecciones en estado previo a la acuñación. Existen bots para cada tipo de blockchain específica, ya que, un bot que funciona en la cadena de bloques de Ethereum no funcionará en la BNB Chain. Existen muchas herramientas de este tipo, aquí podrás ver un bot de floor price para la red de Solana en un repositorio de GitHub.

El concepto de barrer el piso en la industria de los NFTs se puede pensar como un clásico comercio que revende productos. En este caso, cuando se aplican al ecosistema de los activos digitales, se utilizan herramientas más sofisticadas en vez de ir a una esquina a hacer el trabajo. Sin embargo, cuando hablamos de las potenciales ganancias y la dura competencia virtual que hay detrás de esta industria de encontrar el próximo NFT de “oro”, todos los medios y herramientas que están permitidos se utilizan con el afán de ganar la batalla comercial de los NFTs.

Por último, aclarar que esta nota es de índole informativo y el contenido que se presenta no debe interpretarse como un asesoramiento legal, comercial, de inversión o cualquier otro carácter que no sea de información. Lo único que recomiendo es hacer sus propias investigaciones y usos de herramientas y aplicaciones, ya que, cualquier actividad errónea que se haga podrá poner en peligro sus fondos. No utilizar o interactuar con contratos inteligentes sin saber su procedencia o intenciones.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.