Diario estatal chino se prepara para lanzar su plataforma NFT

El China Daily, respaldado por el gobierno, planea entrar en el mundo de los NFT y sugiere que sus coleccionables digitales podrían ser interoperables con plataformas líderes como OpenSea y LooksRare.

El China Daily, un reconocido diario en inglés patrocinado por el Departamento de Publicidad del Partido Comunista de China, tiene planes ambiciosos de incursionar en el espacio de los metaversos y los tokens no fungibles (NFT).

De acuerdo con una declaración reciente, el periódico ha destinado un presupuesto de 2.813 millones de yuanes (aproximadamente 390,000 USD) para un socio externo que esté capacitado para desarrollar su plataforma NFT, ajustándose a las especificaciones financieras establecidas. El China Daily ha señalado que este socio puede ser tanto de origen chino como internacional, siempre y cuando tenga experiencia en tecnología blockchain. Es esencial que la blockchain de la empresa seleccionada pueda soportar un volumen de más de 10,000 transacciones por segundo.

El plazo para que los posibles socios presenten sus propuestas es hasta el 17 de octubre, y se espera que la plataforma esté lista en un período de tres meses. La visión detrás de la iniciativa NFT del China Daily es «amplificar el alcance e influencia de la cultura china», utilizando herramientas y tecnologías modernas como el metaverso, realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR), blockchain, NFTs, big data y computación en la nube.

La plataforma propuesta deberá ofrecer características que permitan cargar, exhibir y administrar coleccionables digitales, y deberá ser compatible con diversos formatos multimedia. Además, deberá incorporar herramientas para establecer precios, realizar subastas y establecer períodos de tiempo específicos para las ofertas, así como soportar múltiples monedas para las transacciones.

El diario también mencionó: «Aparte de nuestra propia plataforma, en función de los objetivos del proyecto y de nuestro público objetivo, elegiremos plataformas NFT, tanto nacionales como internacionales, para lanzar nuestros coleccionables digitales NFT. Algunas de las plataformas internacionales que estamos considerando incluyen OpenSea, Rarible, SuperRare y Foundation, entre otras.»

Es importante recordar que desde 2021, China ha establecido una prohibición total sobre las transacciones con criptomonedas. A pesar de esto, algunas empresas blockchain continúan operando en el país, aunque suelen estar bajo el constante escrutinio de las autoridades gubernamentales.


Tags: