Desde Hainan han tomado el compromiso de impulsar la supervisión de NFTs para promover un desarrollo saludable, mientras avanzan con el yuan digital.
De parte de las autoridades de la provincia de Hainan, ubicada en el sur de China, han tomado el compromiso de incrementar la supervisión de los NFT, con el objetivo de promover el sano desarrollo del ecosistema, e intentar disminuir al máximo los riesgos y fraudes que puedan realizarse.
El regulador del mercado de Hainan pretende sacar del juego a los usuarios con malas intenciones, en su objetivo de promover los NFTs como una herramienta más de la economía digital.
A su vez, el Banco Popular de China (PBoC) ha manifestado que se encuentra trabajando sobre su prueba piloto de la Moneda Digital del Banco Central, encuadrada en la figura de CBDC, o también conocido como Yuan Digital.
Precisamente, el día 29 de enero de 2023 el regulador de mercado de la provincia de Hainan, acompañada a su vez por nueve agencias de la provincia, publicaron el anuncio respecto de un amplio plan a los fines de abordar el crecimiento del ecosistema NFT.
El título de dicho documento podrá traducirse a algo como “Avance del Fortalecimiento de la Supervisión de Riesgo de los Cobros Digitales”, el cual ha sido dirigido a los entes gubernamentales de las ciudades y condados, que se encuentran bajo la órbita del gobierno provincial.
A modo de introducción, hacen referencia al desarrollo de la tecnología blockchain, las industrias relacionadas a ella, como así también las colecciones digitales, las cuales han tenido un crecimiento exponencial, pero al mismo tiempo crecieron las actividades ilícitas.
De esta manera, el principal objetivo es promover el sano desarrollo de la cobranza digital, y a su vez la prevención de riesgos, con el apoyo de la provincia, dando a conocer las cuestiones más importantes en dicho documento.
Desde el equipo del gobierno, sostienen la importancia de la economía digital, su implicancia tanto en el mercado, como la cultura, el turismo y el comercio, los que han obtenido un gran crecimiento gracias a las colecciones digitales (NFTs), entre otras cuestiones.
En este sentido, consideran la necesidad de construir un “Puerto de Libre Comercio de Hainan”, a los fines de promover el desarrollo de la economía digital, y obtener inversiones del extranjero.
Pero a su vez remarcan la importancia de luchar contra la falsa publicidad, las especulaciones, violaciones de derechos de autor, fraudes, lavado de dinero, entre otros actos ilícitos, de los cuales ningún terreno o actividad se encuentra exento de sufrirlos.
Acto seguido, hacen mención a la necesidad de que todas las ciudades y condados deben otorgarle importancia, con la urgencia de estudiar los riesgos junto a las responsabilidades, y la adopción de medidas regulatorias para promover las colecciones digitales en un entorno eficaz y saludable.
Por otro lado, han puesto énfasis en la educación al público sobre estas cuestiones, comunicando los riesgos y regulaciones del sector para que actúen con precaución, a los fines de evitar ser víctimas de algún delito o actividad ilícita.
AVANCE DEL YUAN DIGITAL
Respecto de la moneda digital de China, se publicó un anuncio el día 30 de enero de 2023 mediante el sitio de Baidu, donde el Banco Popular de China manifiesta sus intenciones de agregar nuevas pruebas piloto de dicha moneda digital.
Una de las herramientas en las que se encuentra trabajando el Banco Popular, es un sistema de transacciones basados en códigos QR, para facilitar el acceso de la CBDC a los consumidores, con el sólo escaneo del QR.
Previamente, el BPoC manifestó haber realizado pruebas de la moneda digital en aproximadamente 17 provincias.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express