Desde Chainlink anunciaron un nuevo método en el ecosistema DeFi que implica operaciones con NFTs en el campo del gaming (GameFi), un mercado que mueve millones de dólares.
En los últimos meses hemos visto que los tokens no fungibles se encuentran ampliando sus casos de uso en una gran cantidad de opciones, ya sea para tokenizar activos de la vida real, para coleccionar obras de arte, para acceder a eventos o contenidos exclusivos, entre muchos más.
Pero otra aplicación que se les ha otorgado, es la de ser un nuevo instrumento para el ecosistema DeFi (finanzas descentralizadas), a través de un sistema novedoso anunciado desde el equipo de Chainlink.
Desde Chainlink se encuentran trabajando de forma constante y sostenida en lo que son los tokens no fungibles, tal como lo hemos observado en una serie de sucesos transcurridos en los últimos meses.
Primero, lo han demostrado a través de los NFTs Dinámicos (dNFT), que permiten cambiar los metadatos del smart contract en función a diversas condiciones externas de forma automática, y sin perder sus identificadores únicos (ID).
Por otro lado, a mediados de marzo de este año, anunciaron el lanzamiento de Chainlink Functions: una plataforma que permite a los desarrolladores vincular sus dApps o smart contracts a cualquier API Web 2.0.
En esta oportunidad, Chainlink ha anunciado su nueva herramienta para el ecosistema DeFi, la cual consiste en el préstamo y alquiler de NFTs. En un comunicado de su blog oficial, han realizado una explicación de cómo los NFTs pueden integrarse en smart contracts, posibilitando el acceso a una serie de funciones como sucede en el campo DeFi, que antes no se encontraban disponibles para los usuarios coleccionistas.
De esta manera, el préstamo y alquiler de NFT viene a ser una nueva manera para que los usuarios y jugadores puedan ganar dinero con sus coleccionables, y a su vez les otorgan nuevas formas de ganar dinero a los creadores de juegos.
Una de las razones para alquilar un NFT, es por el hecho de que muchos coleccionables digitales de estas características le brinda a sus tenedores una serie de accesos y beneficios exclusivos, que no son accesibles por un usuario que no cuente con dicho NFT en su poder.
Respecto al campo del gaming, posibilitarán que otros jugadores puedan adquirir una pequeña propiedad de los NFTs a cambio de una suma de dinero que se establece de manera previa. Es así que los jugadores brindarán activos de juegos como personajes, artículos, terrenos u otros elementos exclusivos por un tiempo determinado.
De esta manera, se ofrece una herramienta que es favorable para ambas partes. Por un lado, el dueño del NFT podrá ganar más dinero con las tarifas que les cobren a los prestatarios, y éstos podrán utilizar dichos NFTs y gozar de sus beneficios sin necesidad de tener que comprarlos.
Este sistema de préstamos y alquileres de NFT se pueden presentar de dos maneras: como préstamos de NFT garantizados y los no garantizados:
* Préstamo NFT Garantizado (O colateralizado): en este caso, los prestatarios deben ofrecer garantías (ya sea con criptomonedas o con otros NFTs), para garantizar su préstamo.
* Préstamo NFT No Garantizado: aquí los prestatarios no están obligados a prestar garantías. A diferencia del anterior, se basan en los sistemas de confianza y reputación para realizar un análisis respecto de que si el prestatario devolverá el NFT objeto del préstamo. Además, este tipo de préstamos cuenta con una tasa de interés más alta.
De esta manera, los préstamos y alquileres de NFTs están contribuyendo a que los desarrolladores de juegos puedan llevar la adopción de GameFi a otros límites, al otorgar mayor acceso a experiencias únicas y ampliar el alcance de juegos Web3.
Además, como permiten que más usuarios puedan acceder a NFTs blue chip, raros o caros sin necesidad de tener que comprarlos, los mercados de préstamos de NFT permiten que un número mayor de jugadores puedan acceder a distintas funciones y experiencias de dichos juegos.
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.