¿Se pueden vincular muebles físicos con Tokens no Fungibles?

La idea de vincular muebles físicos con NFTs la presentó Carbon Banks, un laboratorio de investigación y diseño creado por Space10. El objetivo es fusionar NFTs y muebles proporcionando a todos los productos un código no fungible en la cadena de bloques.

Carbon Banks, es un proyecto de diseño que también funciona como laboratorio creado por la empresa Space10, que tiene como objetivo transformar la manera en que se tratan los objetos físicos que vemos a diario.

Se está trabajando con tecnología NFT de próxima generación buscando ayudar a construir relaciones más sostenibles con las pertenencias físicas de las personas. La idea es fomentar un enfoque más circular para los muebles, algo que hasta ahora es algo que no hemos visto en la industria de los tokens no fungibles.

Con la fusión innovadora destinada a mezclar la tecnología NFT con muebles físicos, Carbon Banks o en español Banco de Carbono, está desarrollando una técnica que radica en utilizar los NFTs como “amplificadores” de los muebles IRL, proporcionando un código no fungible que se puede acuñar en la blockchain.

Entre los objetivos que fuimos repasando, también hay que sumarle que Space10 junto a su laboratorio quieren eliminar el ciclo de “compras para desperdiciar” que consume dinero de la mayoría de los muebles y así, evitar que el dióxido de carbono entre en la atmósfera.

Bancos de Carbono NFT

Actualmente, los NFTs se han visto como vehículos de inversión y especulación de precios. Sin embargo, con Carbon Banks se puede crear la escasez que la tecnología blockchain permite en objetos digitales y relacionarlos directamente con muebles físicos que se verifican mediante la tecnología de los NFTs.

Hasta hace poco, los NFTs se construían sobre el famoso protocolo de consenso Proof Of Work (PoW), que requiere una alta potencia computacional y en consecuencia, el consumo de energía extremo. Luego, de que una de las blockchains más usadas como Ethereum se pase al protocolo de consenso Proof Of Stake (PoS), que necesita mucho menos potencia computacional y reduce el consumo de energía hasta en un 99,95% en una cadena de bloques.

A medida que más cadenas de bloques se desplazan hacía PoS, el impacto ambiental será reducido y se podrá experimentar mucho más el potencial de los diversos NFTs como tecnología.

Luego de explicar los problemas de consumo energético y lo que causa a nivel ambiental, Carbon Banks propone una futura generación de tokens no fungibles llamados “amplificadores digitales”. Estos activos digitales actuarán como una capa virtual adjunta a un objeto físico, resaltando y aumentando algunas de las características del objeto. También, se cambiará la forma en que las personas se relacionan con estos elementos.

Cómo funciona

Carbon Banks, vincula sus muebles con un NFT que evoluciona de manera única. Mediante el amplificador digital inspirado en cómo cuidamos las plantas y las vemos crecer, crea una conexión emocional continua. Además, busca fomentar un sentido de propiedad sobre el objetivo físico y el material del que está hecho. En este caso Carbon Banks trabaja con madera.

Cada mueble de Banco de Carbono contiene un patrón único, como una llave, que une el NFT al objetivo físico. Al escanear el patrón de identificación por primera vez, directamente se acuña un NFT en la blockchain y se agrega a una billetera criptográfica. Esto permitirá que se pueda acceder en cualquier momento como clave privada individual.

Por ejemplo, las sillas de Carbon Banks están construidas con madera, ya que, este material actúa como un sumidero de carbono, almacenando carbono mientras los muebles estén en uso. El NFT, tomará la forma de un árbol que brota y al mismo tiempo, estará vinculado con el mueble físico, lo que permite crecer y desarrollarse con el tiempo y lo alienta a prolongar la vida útil del objeto IRL.

Cuanto más tiempo mantenga su silla, más grande y único crecerá su árbol. El crecimiento está definido algorítmicamente por los diferentes tipos de entrada de datos desarrollados en el smart contract. Por ejemplo, datos ambientales, de propiedad y de cuidado contribuirán a la evolución del árbol, impulsando el crecimiento estético a través de cambios en la velocidad del crecimiento, el color, la forma de las hojas, entre otras más.

El resultado es un NFT digital en evolución constante que materializa hitos claves, recompensa los actos de cuidado y reparación del objeto físico, y cuenta la historia del ciclo de vida de la silla IRL.

Además, el NFT se convertirá en una expresión digital de su gestión que se puede ver en realidad aumentada o espacios virtuales compatibles. Carbon Banks fomenta y premia el enfoque más sostenible de los muebles y redibuja los nuevos límites que se están creando para posesiones físicas. También, abre nuevas posibilidades alrededor del uso y aplicación de los NFTs como tecnología innovadora y revolucionaria.

Space10 y sus alianzas para crear este innovador producto

Al ser una empresa respetada en cuestiones de medio ambiente, Space10 se está esforzando por reducir el impacto ambiental reparando y comercializando sus muebles hechos 100% de madera. Al igual que los materiales ecológicos utilizados en la producción de muebles, los NFTs de Carbon Banks, utilizan el protocolo de prueba de participación, que no causa daño al medio ambiente.

Por otra parte, para desarrollar y dar vida a esta idea innovadora, Space10 y Carbon Banks se unieron con el laboratorio de diseño e investigación llamado WINT. También, han creado una alianza con la investigadora de diseño de interacción y robótica, Anna Shaeffner.

Conclusiones finales

El concepto Carbon Banks de Space10 es un claro ejemplo de cómo las empresas de producción de artículos físicos están buscando prolongar el ciclo de vida de sus productos y al mismo tiempo, reducir el impacto ecológico que generan.

También, es una efectiva manera de brindar nuevas formas inmersivas de compromiso e interacción a los usuarios y clientes que están interesados en tecnología blockchain, NFTs, y por qué no, en los problemas ambientales que suceden en nuestro planeta.

Por último, la idea de Carbon Banks y Space10 parece prometedora y beneficiosa desde cualquier punto de vista, pero habrá que esperar cómo impacta en la sociedad y en las empresas para que tomen el ejemplo, adopten y hagan popular estas nuevas ideas en el menor tiempo posible.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.