¿Puede el merge de Ethereum afectar a los NFTs?

Se tiene previsto que para el 15 de septiembre se produzca el Merge o Fusión en la cadena de bloques de Ethereum y pase de PoW o (Prueba de Trabajo) a PoS o (Prueba de Participación) ¿Afectará a la industria de los NFTs creados en la red de Ethereum?

Ethereum, la blockchain creada entre otras personas por Vitalik Buterin en 2015 ha anunciado que dejará de funcionar mediante el Proof-of-Work (Prueba de Trabajo) y pasará a trabajar con Proof-of-Stake (Prueba de Participación). Esto significa entre otras cosas que ya no usará la minería para validar las transacciones. También, Ethereum.org ha mencionado que el Merge preparará el escenario para futuras actualizaciones de escalado, incluida la fragmentación y además reducirá el consumo de energía de Ethereum en un 99,95%.

El nombre Merge o Fusión también está relacionado justamente a la fusión entre la Ethereum Mainnet, relacionada a la PoW y la Beacon Chain, que se ejecuta en paralelo mediante la PoS. El Merge que se aproxima es cuando estos dos sistemas finalmente se unen.

El ejemplo claro para entender de manera más terrenal este concepto sería:Imaginar que Ethereum es una nave espacial que aún no está lista para un viaje interestelar. Mediante Beacon Chain, la comunidad construyó un nuevo motor y un casco reforzado. Después de varías pruebas, es el momento de cambiar en caliente el nuevo motor por el viejo en pleno vuelo. Esto fusionará el motor nuevo y más eficiente con la nave existente, lista para poner algunos años luz serios y conquistar el universo.

The Merge representa el cambio oficial al uso de Beacon Chain como el motor principal de producción de bloques en la red. La minería ya no será el puente para producir la validación de los bloques. En cambio, los validadores de prueba de participación asumirán el rol y serán los responsables de procesar la validación de todas las transacciones que pasen por los bloques de la blockchain de Ethereum. Oficialmente confirmaron que nunca la historia se perderá, que a medida que Mainnet se fusione con Beacon Chain, también fusionará todo el historial transaccional de Ethereum. Pero, ¿qué pasará con los NFTs creados en la blockchain?. Muchos especuladores e investigadores de la cadena de bloques creada en el 2015, hablan sobre una copia de cada NFT en la blockchain cuando la transición esté completa.

Adam McBride, creó un hilo en su Twitter oficial, donde expone esta posibilidad que no está probada, pero tampoco descartada cien por cien.

Advirtió a sus seguidores que existe el riesgo para los propietarios de los NFTs, ya que, podría existir el mismo NFT tanto en la red de minería, como en la red de participación o staking.

Esta advertencia está dirigida especialmente a las personas que quieran vender sus NFTs inmediatamente después del Merge, ya que, podrían duplicarse las operaciones de venta justo en ese momento.

Otra acción que propone Adam a sus seguidores es sacar a los NFTs que estén a la venta durante los primeros días de está Fusión que se dará en la blockchain.

Denominó a este problema como un “ataque de repetición” y esto pasaría cuando una transacción ocurre en una cadena de bloques y se puede repetir en otra.

Por ejemplo, luego de la fusión, un propietario de un CryptoPunk vende su NFT por 5 ETH o ETHPoW (los usuarios están llamando así al token que quede activado en la blockchain de prueba de trabajo). La esperanza de cobrarlo está ahí, pero el “ataque de repetición” aparecerá y el problema es que una vez que se realice esa venta, alguien puede “copiar” esa misma transacción en la nueva Ethereum 2.0 vendiendo el CryptoPunk por 5 ETH en la blockchain de Ethereum trabajando con la prueba de participación.

Adam McBride, en primer lugar, propone una solución sencilla a realizar antes de la fusión y es la de eliminar de la lista cualquier NFT que tengas a la venta. Luego de la fusión, lo ideal es transferir el NFT que está en la cadena PoW a una nueva wallet.

Estas acciones romperán el vínculo entre sus NFTs en la PoW y estarán solamente como NFT en la PoS. Además, agrega que las comisiones de transacción deberían ser económicas en consecuencia a la caída esperada en el precio de ETHPoW.

Desde Ethereum han comunicado que la blockchain contará con la protección contra las duplicaciones, pero nunca está de más ser precavidos. Por último, si nunca planea interactuar con la cadena PoW que quede en funcionamiento y quiere solamente interactuar con la nueva blockchain funcionada a través de la prueba de participación, no necesita hacer nada de todo esto.

Habrá que esperar unas semanas para saber que complicaciones y beneficios traerá este nuevo Merge que supone una acción histórica en la vida de la blockchain de Ethereum, la más importante luego de Bitcoin.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.


Tags: