“Calladita” la película financiada con NFTs que fue premiada en el Festival de Sundance

“Calladita” es una película que fue financiada por medio de NFTs y ahora se llevó el primer premio en el Festival de Cine de Sundance. Fue dirigida por Miguel Faus y contó con el apoyo de artistas independientes.

Calladita es una película que ganó el primer premio en el Festival de Cine de Sundance, pero la particularidad de este film es que fue financiada a través de diferentes colecciones de NFTs que los mismos usuarios e inversores que apoyaban el proyecto fueron acuñando a medida que pasaban los meses. Los NFTs brindaron experiencias y beneficios exclusivos para sus propietarios y además, ayudaron a que esta película pueda desarrollarse de manera óptima y exitosa.

Fue dirigida por el director Miguel Faus y es un film donde se exploran los temas de las diferencias de clase y la injusticia desde una perspectiva matizada. Cuenta la historia de una joven mujer colombiana que trabaja como empleada doméstica en una mansión de verano en la Costa Brava. Mientras la familia para la que trabaja está de vacaciones, ella conoce a su colega Gisela, la empleada doméstica de la casa vecina, y juntas aprenderán que quizás también pueden encontrar sus propias maneras de disfrutar el verano.

El elenco principal está compuesto por Emily Mortimer, Antonio de la Torre, Susana Abaitua y Paula Grimaldo.

El hecho de que fue financiada a través de NFTs muestra cómo la industria del cine también puede verse beneficiada si hay un buen proyecto detrás y se hacen las cosas de manera correcta.

Las colecciones NFT que se pusieron a la venta durante el rodaje de este largometraje consistían de 4 niveles donde cada uno brindaba más beneficios y exclusividades que otros.

El nivel 1 (valor de 0.18 ETH) contenía una imagen fija 1:1 en NFT del cortometraje original lanzado en 2018 y los beneficios eran:

  • Un enlace privado para ver la película completa.

  • El nombre o ENS del propietario en los créditos de la película.

  • Acceso a un Discord privado para ver el proceso y el paso a paso de la creación de la película.

  • Gobernanza sobre la próxima CalladitaDAO.

El nivel 2 tuvo un valor de 0.6 ETH y se trató de un video NFT de una escena completa del cortometraje original, Calladita. Los beneficios fueron:

  • Invitación al Meta-estreno de la película.

  • Preguntas y respuestas en vivo mediante una llamada virtual con el equipo y elenco de la película.

  • Todas las ventajas del nivel 1.

El nivel 3 tuvo valor de 3 ETH y consistió en un NFT 1:1 de una video tomado durante los ensayos del largometraje. Los propietarios del token no fungible tuvieron los siguientes beneficios:

  • Un crédito de productor asociado.

  • Invitación al set de la fiesta de despedida del elenco y el equipo.

  • Todos los beneficios de los niveles 1 y 2.

El nivel 4 (valor de 6 ETH) tenía un NFT 1:1 de un video tomado durante los ensayos y las ventajas que brindaba eran:

  • NFT Mint-pass para una fotografía 1/1 tomada durante el rodaje de Calladita.

  • 1 de 5 piezas de memorabilia física de la película, incluido disfraces, accesorios y arte.

  • El avatar favorito del dueño del NFT en los créditos de la película.

  • Incluye todas las utilidades y ventajas de los niveles 1,2 y 3.

Con el lanzamiento de estas colecciones NFT en diferentes niveles, beneficios y valores, Calladita logró financiar el largometraje con un valor total de 750,000 euros y Faus confirmó que se puedo realizar gracias al apoyo de más de 500 cinéfilos de la Web3 que adquirieron los NFTs.

El premio en el Festival Sundance es llamado “Andrews/Bernard” y fue otorgado por el reconocido director Steven Soderbergh y la plataforma Decentralized Pictures. Como consecuencia de ganar este premio, el largometraje se hizo con la suma de 300.000 dólares en fondos, que están distribuidos en tres rondas diferentes de 100.000 USD cada una.

Soderbergh habló sobre la película premiada y dijo que fue un placer entregar este reconocimiento a un largometraje que se rodó en un 80% de forma independiente. Miguel Faus también se manifestó al respecto sobre esta premiación y dijo que está orgulloso de haber recibido el premio por una leyenda del cine independiente como Steven Soderbergh. Además, agregó que esto es solo el comienzo y que seguirá trabajando para terminar la película como se merece, impulsada por el reconocimiento y consejos de Steven.

Este es el segundo largometraje de ficción que financia como NFT, pero es el primer proyecto que se realiza en suelo europeo. Además, parte del éxito fue gracias a que la película proviene de un cortometraje anteriormente galardonado, que sirvió como prueba de concepto para permitir que todo el equipo de Calladita pudiera crear una colección NFT 1:1 alrededor de todo el material y trabajos anteriormente realizados.

También, tuvo sus buenas consecuencias, ya que, permitió recaudar los fondos para la película y demostró que con un trabajo serio, la comunidad de cinéfilos en todo el mundo puede ser parte del viaje de hacer una película y al mismo tiempo, obtener beneficios y exclusividades únicas al adquirir un NFT especial. Para finalizar este artículo, ojalá sea el comienzo de una nueva utilidad de los tokens no fungibles en esta industria que contiene estructuras organizativas de arriba hacia abajo, con una centralización extrema y muchas capas de intermediarios. Que esta próxima generación de la industria de los medios impulsado por la tecnología blockchain y las comunidades digitales puedan ser una puerta de entradas para muchos profesionales independientes, que buscan tener las mismas posibilidades que los medios centralizados.

Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.