Boson Protocol: La solución descentralizada para la gestión segura de activos digitales y físicos mediante NFTs canjeables

Boson Protocol junto a su DApp está resolviendo uno de los problemas fundamentales de Web3, el cual es: cómo mediar en las transacciones comerciales cuando un activo se vende en el mundo real mediante smart contracts sin un intermediario centralizado.

¿Qué es Boson Protocol?

En primer lugar, Boson Protocol es un oráculo actuador descentralizado, ya que, permite que distintas cadenas de bloques ejecuten transacciones del mundo real de manera rápida y segura.

Además, está desarrollado como una capa de liquidación universal para todo tipo de comercio. Esto permite que las transacciones comerciales se ejecuten efectivamente según lo acordado por las partes y de manera confiable, automatizada y eficiente.

Por otra parte, Boson Protocol también es un mercado digital líquido para cualquier cosa. Esto significa que al momento de tokenizar los activos del mundo real como NFTs, el protocolo crea un mercado digital líquido y de búsqueda global para cosas.

En otras palabras, esto se logra a través de la emisión de tokens no fungibles canjeables, que permite a los usuarios intercambiar y gestionar activos físicos y digitales de forma descentralizada y sin intermediarios centralizados. Además, la búsqueda global para “things” o “cosas”, en español, está emparentado a que esta plataforma brinda la posibilidad de que los usuarios busquen y encuentren cualquier tipo de activo por todo el mundo. En consecuencia, estas acciones aumentarán la liquidez del mercado y al mismo tiempo, mejorarán la accesibilidad a los mismos.

Cómo funciona el mecanismo de intercambio central de Boson Protocol para transacciones comerciales justas con NFTs

El mecanismo básico de Boson Protocol permite un intercambio justo y de confianza gracias a las transacciones comerciales a través del mecanismo de intercambio central, ya que, pertenece al subsistema del protocolo clave.

Para entenderlo mejor, un ejemplo claro es cuando un vendedor crea una oferta para un producto o servicio que está fuera de la cadena de bloques, y realiza un depósito opcional en forma de tokens ERC-20 o un token nativo como Ether. Por su parte, el comprador se compromete con esa oferta pagando el precio de la misma y recibe su NFT canjeable, conocido en el protocolo Boson como “rNFT, que puede usarse para canjear el producto o servicio durante un periodo de tiempo definido.

Por último, el protocolo procesa el intercambio y como resultado, el comprador recibirá el producto o servicio acordado y el vendedor podrá retirar los fondos que solicitó en la oferta.

Vale aclarar que si el protocolo detecta que algo no salió según lo planeado, él se encargará de la situación y reembolsará la pérdida de acuerdo con la oferta. Esto genera que ninguna de las dos partes que están negociando tenga intenciones de actuar de forma desleal ante la otra parte.

A continuación, haré un repaso por las principales características de Boson Protocolo para poder entender cómo funciona esta plataforma que busca revolucionar el comercio con soluciones descentralizadas para la gestión segura de activos digitales y físicos mediante la tecnología que brinda los tokens no fungibles.

NFTs canjeables o rNFT

Los NFTs canjeables o rNFT viene del nombre Redeemable, y es un contrato inteligente de NFT que ofrece funcionalidades de canje con las características similares a las de un ERC-721 (el estándar más usado por los NFTs). El objetivo de este módulo es administrar la vida útil del rNFT desde el momento en que un comprador se compromete con el producto o servicios hasta que compra y realiza el canje por el mismo de forma física.

Motor phygital

Esta característica se encarga de agrupar un NFT con un activo que está fuera de la cadena y permite el correcto intercambio de un artículo phygital por activos fungibles en la cadena, los cuales pueden ser tokens ERC-20 o tokens nativos como Ether.

Módulo de Resolución de Disputas

El módulo de Resolución de Disputas es otro contrato inteligente que permite procesar las disputas que pueden surgir durante el proceso de intercambio. Este módulo maneja la ruta del intercambio una vez canjeado el rNFT y está diseñado con una mecánica llamada “Game Theory”, la cual se encarga de minimizar la resolución de disputas de terceros e incentivar tanto al comprador como al vendedor a la hora de acordar mutuamente la oferta.

Módulo controlado por token

La última característica más importante de este protocolo es el módulo controlado por token. Este es otro smart contact que se encarga de asignar condiciones de control de acceso a una o un grupo de ofertas.

Una de las condiciones para que solo puedan acceder a ellos determinados compradores es tener un NFT específico, un número mínimo de tokens fungibles o mismo, una combinación de ambas.

Conclusión

Boson Protocol actualmente está trabajando en un modelo de negocio que está a la vanguardia de la innovación blockchain, ofreciendo soluciones a los problemas fundamentales que surgieron junto a la Web3. Al crear un mercado digital global y líquido para cosas, Boson tiene el potencial para ser uno de los proyectos más importantes, ya que, combina diferentes tecnologías como blockchain, tokens fungibles y tokens no fungibles, pero a su vez, también elimina la necesidad de intermediarios centralizados en transacciones comerciales.

En consecuencia, Boson Protocol reduce los costos y mejora la eficiencia del comercio electrónico, ya que también, funciona a través de oráculos que responden a diferentes acciones fuera de la cadena de bloques.

Además, este proyecto no solo beneficiará a las empresas que buscan operar de manera más rentable en la Web3, sino que también a los consumidores que se encuentran en la búsqueda de compras más seguras y transparentes.

Por último, Boson Protocol se desarrolla bajo el enfoque de una sostenibilidad y descentralización que emociona y promete sobre todo, para obtener un futuro más justo y equitativo para todos los usuarios del comercio en línea.

NFTexpress desea dejar en claro que todas las opiniones e información financiera contenidas en este sitio web son meramente informativas y educativas, y no deben ser interpretadas como recomendaciones de inversión. Es importante que los lectores comprendan que toda inversión conlleva ciertos riesgos y deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera. NFTexpress se compromete a proporcionar información precisa y actualizada, pero no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas por los usuarios.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.