La cadena de bloques BNB Chain ha lanzado un programa de incubadoras para aquellas startups que se quieran desarrollar en web3, el cual se desplegará en 6 ciudades europeas.
Este programa está orientado a las startups con bases en algún país miembro de la Unión Europea y que proyecten su incorporación al desarrollo de aplicaciones descentralizadas en web 3.0. Esta blockchain pone su principal atención en que los desarrolladores prioricen la construcción y escalabilidad para sus dApps.
El programa lleva el nombre de Incubadora de Innovación Europea (European Innovation Incubator), que consiste en un programa virtual con una duración de 3 semanas, con el objetivo de que startups web3 que sean originarias de un país miembro de la Unión Europea puedan desarrollar y proyectar la escalabilidad de sus aplicaciones descentralizadas.
Luego de la postulación por parte de la empresa al programa, quienes sean aceptados van a contar con la mentoría de especialistas del área y de la blockchain respecto de la planificación de los tokenomics y estrategias de marketing.
Asimismo, contará con una serie de encuentros en ciudades europeas, como en Lisboa, Barcelona, Varsovia, París, Londres y Berlín, en los que podrán asistir los socios de las startups, organizadores del evento e inclusos miembros de la comunidad.
Aquellas startups que logren ser aceptadas para participar de proyecto, recibirán hasta $50.000 dólares, entre otro tipo de apoyos para sus proyectos, evaluaciones y auditorías sobre seguridad, y consulta sobre sus tokenomics por miembros de la comunidad de la BNB Chain y sus socios, a los fines de analizar sus planes de acción, organización, entre otras cuestiones.
La directora de negocios de BNB Chain, Zoe Wei, manifestó que la blockchain busca brindar apoyo a todas aquellas startups europeas de web 3.0 que tengan como objetivo principal la accesibilidad y la escalabilidad, para lograr una mayor adopción en el ecosistema. Su intención es guiar a los desarrolladores europeos para que se comprometan con estos fundamentos, para lograr el crecimiento de grandes bases de usuarios en un largo plazo.
Otro beneficio que se ha dado a conocer es que aquellas startups elegidas también tendrán el beneficio de una bonificación de la totalidad de comisiones de gas por 1 mes, y también una recomendación para acceder al Most Valuable Builder (MVB) de la BNB Chain; que se trata de un programa de aceleración para apoyar del mismo modo a aquellos desarrolladores web 3.0 para brindarles mayor escalabilidad y crecimiento a sus proyectos, y que sea de forma más orgánica mediante asesoramiento y apoyo de la blockchain.
Este programa cuenta con la participación de más de 17 socios, entre los cuales podemos encontrar a Binance Research, CoinMarketCap, Binance Charity, BSC News, Binance Labs, Trust Wallet, entre otros.
Aquellos interesados en ser parte de este programa deben enviar su solicitud hasta el día 23 de octubre, y el período de incubación de las 3 semanas se llevará a cabo desde el día 21 de noviembre hasta el 15 de diciembre del 2022.
Otro de los requisitos para poder participar, es que al menos uno de los miembros parte del equipo del proyecto debe ser de origen europeo.
Con este tipo de iniciativas vemos cómo se busca la incorporación y el apoyo hacia las empresas que tienen el propósito de desarrollarse y escalar sus aplicaciones en el mundo web 3.0, al ver todo el potencial que nos ofrece gracias a la tecnología blockchain. De parte del equipo de NFTexpress apoyamos este tipo de iniciativas, ya que las consideramos una parte esencial para incorporar nuevos proyectos e incentivar a aquellos desarrolladores para que se puedan incorporar a la web 3.0.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express