Blend: El nuevo servicio de préstamos P2P con NFTs de Blur que ya es líder en su categoría

El popular marketplace NFT que logró posicionarse rápidamente como uno de los líderes del mercado, anunció el lanzamiento de su plataforma para préstamos peer to peer.

Una de las tendencias que viene ocupando su lugar en el ecosistema Web3, es la figura de préstamos, la que viene experimentando un crecimiento sostenido a lo largo de diferentes plataformas.

Un caso reciente ha sido el de Chainlink, cuando unos días atrás anunciaron su nuevo servicio sobre préstamos y alquiler de NFTs. Dicho servicio implica operaciones con tokens no fungibles en el campo del gaming (GameFi), otorgando nuevas formas de ganar dinero a los jugadores.

A su vez, otro antecedente ha sido el de la vinculación entre Wombat y Credit Metaverse, con un objetivo bastante similar: el lanzamiento de préstamos en NFTs, con el principal objetivo de revolucionar el ecosistema de juegos Web3 en WAX. De esta manera, Credit Metaverse brinda su servicio de préstamos con garantías NFT.

Y en este sentido, no podía quedarse atrás uno de los marketplaces NFT más populares y con mayor volumen de transacciones en el mercado. Pocos días atrás, Blur anunció su nuevo servicio denominado Blur Lending o «Blend», por la que permite «hipotecar» compras de NFTs, mediante un sistema de préstamos combinados.

De esta manera, el servicio viene a consolidar un nuevo protocolo de préstamo perpetuo peer to peer, para la adquisición de tokens no fungibles. Dicho protocolo viene a combatir un problema típico del ecosistema NFT, que consiste en la dificultad de desbloquear liquidez para los coleccionables digitales.

En concreto, uno de los anuncios sostiene que Blend empareja a los usuarios que quieren solicitar un préstamo contra su garantía NFT, con cualquier persona que desee prestar liquidez (prestamista) ofreciendo una tasa competitiva en el mercado, mediante la utilización de un protocolo a tal efecto.

Algunas de las características más relevantes de este nuevo servicio, es que los préstamos tendrán tasas fijas, y no tendrán fecha de vencimiento. Asimismo, los prestatarios tendrán la facultad de poder pagar dicho préstamo en cualquier momento. Y otro dato no menor es que Blend no tendrá comisiones para traders o prestamistas, una cuestión que jugará muy a favor para Blur.

Una de las cuestiones que remarcan desde el equipo de Blur, es la situación de que actualmente existen muchos compradores que hoy deben pagar el valor total de un NFT por adelantado. Esta es una situación compleja, ya que muchos quieren comprar una colección completa, pero sólo unos pocos pueden pagarla. De esta manera, el sistema de préstamos viene a solucionar dicha problemática.

En tal sentido, este nuevo protocolo traerá como consecuencia el ingreso de nuevos compradores al ecosistema, que actualmente se encuentran excluidos por los elevados precios de colecciones NFT blue chip, como lo son Bored Ape, CryptoPunks, entre otras.

Este servicio es posible gracias a una colaboración con Daniel Robinson (jefe de investigación de la compañía de capital de riesgo «Paradigm» e inversor en Uniswap) y transmissions11, por lo que Blend posibilitará oportunidades de préstamos 10 mayores a las que ofrecen los protocolos DeFi tradicionales, además de desbloquear una mayor liquidez en el campo NFT.

La nueva plataforma Blend ya se encuentra en pleno funcionamiento, por lo que al día de la fecha se ha posicionado como el protocolo de préstamos NFT número 1 en volumen y usuarios en Ethereum, ya que desde su lanzamiento ha originado $16M en volúmen de préstamos, un aproximado de 25x más de volúmen de préstamos que el anterior protocolo líder en el mercado.

Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.