Polygon Labs ha logrado una vinculación con Immutable para el desarrollo de juegos blockchain utilizando tecnología «Zero-Knowledge».
En los últimos meses hemos podido ver el avance del campo de juegos NFT, con diversos anuncios de compañías que han decidido comenzar el desarrollo de diversos proyectos gaming para involucrar los tokens no fungibles en ellos.
De esta manera se suman a esta tendencia las compañías de Polygon Labs e Immutable. En las últimas horas se ha dado a conocer la noticia por diversas fuentes, luego de anunciarse durante la Conferencia anual de Desarrolladores de Juegos (GDC).
Inicialmente, realizaron una publicación por parte del equipo de Polygon Labs a través de su sitio oficial. Por otro lado, también realizaron un comunicado oficial desde el sitio de Immutable, donde lo titularon como «una asociación que cambia el juego».
Desde el equipo de Immutable, manifiestan que su principal objetivo es lograr el desarrollo de un mundo donde millones de jugadores sean verdaderamente dueños de sus activos digitales, gracias a los juegos Web3.
Ryan Wyatt, presidente de Polygon Labs, ha manifestado que esta asociación es un paso enorme en su objetivo de empoderar a los desarrolladores, y lograr que los jugadores sean realmente dueños de sus activos en los juegos.
Tal como hemos informado a lo largo de los sucesivos artículos, el nivel de adopción del campo Web3 y NFT no para de crecer. Pero como consecuencia de ello, es que la infraestructura que soporta dichas tecnologías, necesita ser cada vez más escalable y eficiente.
De esta manera, han decidido formalizar una alianza con Polygon para poder facilitar la tarea a los desarrolladores a la hora de construir juegos Web3. Es así que han anunciado un nuevo producto en conjunto.
El producto se llama Immutable zkEVM: se trata de una blockchain enfocada especialmente en juegos, la cual es compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM), que es alimentada por Polygon y cuenta con el soporte de Immutable. Según los comunicados oficiales, dicha cadena ya está programada para ser lanzada al mercado en los próximos meses.
Conforme información oficial, la mainnet zkEVM de Polygon se lanzará en su versión beta el 27 de marzo. Por otro lado, la propia red de escalado Immutable X, basada en tecnología StarkEx zk-rollup, seguirá operando con la red Immutable zkEVM.
La máquina virtual zkEVM es compatible con la EVM y utiliza pruebas de conocimiento cero (aka zk-proofs o también zk-rollups), para realizar al verificación y ejecución de smart contracts.
Uno de los grandes beneficios de dicha blockchain es que aumenta de una manera considerable las velocidades de transacción y reduce los costos de las tarifas; todo esto lo realiza sin dejar de ser compatible con la EVM y aprovechar su gran esquema de seguridad.
Es así, que con Immutable zkEVM se podrá desarrollar juegos Web3 de una manera más rápida, ágil y efectiva, contando además con menores riesgos, ya sea tanto para grandes compañías, como así también desarrolladores independientes.
Otro de sus beneficios es que priorizará el desarrollo de una blockchain más económica (en cuanto a fees por transacciones), y que cuente con gran nivel de escalabilidad.
Por otra parte, Immutable zkEVM ofrece herramientas y recursos necesarios para desarrollar juegos avanzados, con smart contracts personalizables, mecánicas on-chain, entre otros beneficios.
En este sentido, Immutable zkEVM brinda una solución de capa 2 para aquellos juegos que se desarrollen en Immutable, de la mano de Immutable X, el cual es impulsado por la compañía Starkware.
Dicha cadena contará con el soporte de nodos validadores que coloquen determinada cantidad de $MATIC en garantía (staking), el token nativo de la red de Poligon. Existen rumores que dicha blockchain podría comenzar a operar luego del segundo trimestre del 2023.
En tal sentido, sostienen de parte del equipo que a pesar de que la red comience con tan solo un solo validador, de manera posterior va a migrar para convertirse en una blockchain con múltiples validadores de Polygon, donde los participantes van a obtener ganancias por cada transacción realizada.
En la actualidad, gran cantidad de proyectos y editores de juegos blockchain se encuentran trabajando sobre la blockchain de Polygon, como lo son Ubisoft, Atari, Animoca, Decentraland, The Sandbox, entre otras.
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.