Con este nuevo servicio, los usuarios podrán materializar sus ideas creativas utilizando la herramienta de Inteligencia Artificial de Binance, y tokenizarlas en un NFT.
Si existen tecnologías que han revolucionado el campo de la tecnología en los últimos tiempos, nadie puede negar que exista algo más innovador que la implementación de la Inteligencia Artificial en diversos campos de la informática, y por otro lado el aumento de la adopción y los diversos casos de uso del terreno NFT.
Ahora bien, meses atrás era difícil imaginarse que estas dos potencias se pudieran combinar para generar un producto único, con las propiedades que las caracterizan a cada una de ellas.
Un repaso sobre qué son los NFTs
Los NFT son activos digitales que se almacenan en una blockchain determinada (Ethereum, Polygon, Bitcoin, etc.), los cuales contienen metadatos e identificadores únicos, por lo cual no existen dos exactamente idénticos en el ecosistema, y de esta manera los convierte en «No Fungibles».
Algunos de los motivos por el cual se los utiliza, es para demostrar la propiedad del activo digital, como así también la autenticidad, ya que se puede validar de una manera sencilla y transparente mediante los registros almacenados en la blockchain.
IA en pocas palabras
Una vez aclarado el concepto de los NFTs, corresponde describir en pocas líneas a la IA. La Inteligencia Artificial se la comprende como la capacidad de una computadora para simular la inteligencia humana, para poder realizar determinadas acciones que se atribuyen como exclusivas de los humanos, como ser tomar decisiones, resolver problemas, la capacidad de aprender nuevos conocimientos, etc.
Bicasso: el nuevo producto NFT + IA de Binance
En tal sentido, al combinar ambas tecnologías se generan tokens no fungibles mediante la utilización de la Inteligencia Artificial. En esta ocasión, el exchange con mayor cantidad de operaciones en el mercado de las criptomonedas (como así también el que tiene mayor popularidad), anunció el lanzamiento de su nuevo producto estrella que logra convertir esto en realidad.
A partir del 1 de marzo se encuentra disponible en fase beta el servicio de inteligencia artificial en Binance NFT. Gracias a esta herramienta, se puede materializar una idea creativa con la IA de Binance, para luego convertirla en un NFT en pocos minutos.
En este caso, el NFT es un activo tokenizado a través de un modelo transformador pre entrenado generativo 3 (GPT-3) de IA. Un GPT-3 es un lenguaje que se utiliza para generar texto de manera similar a como lo hacemos los humanos. Además, una de las características que los distinguen de los NFT convencionales, es que pueden agregar animaciones, y así ser más interactivos o dinámicos.
Desde la compañía aclaran que este servicio se encuentra en fase beta de prueba, y que los primeros 10.000 usuarios interesados en probar la herramienta NFT + IA de Binance podrán experimentar con ella. En esta ocasión, no hay whitelist para anotarse, se trata de las primeras 10.000 personas por orden de llegada.
Horas después del lanzamiento, CZ, el CEO de Binance, señaló que gracias a la inteligencia artificial cualquier persona puede crear una obra única y valiosa en pocos minutos. De esta manera, menciona que el primer piloto de Bicasso logró generar 10.000 NFTs en tan solo 2 horas y media.
En cuanto a su funcionamiento es bastante sencillo: el usuario debe seleccionar la imagen o video que pretende tokenizar, personalizar algunas configuraciones sobre diseño, y luego dejar que la IA haga su trabajo. Posteriormente, se podrá subir el NFT final a la plataforma de Binance, e intercambiarlo en su marketplace NFT.
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.