BBVA México lanza  colección NFT por sus 90 años

El motivo del lanzamiento de la colección NFT se debe al festejo de los 90 años de dicha sede en el país. La colección lleva el nombre de «Colección 90 años con México».

Cada día son más las compañías y grandes celebridades que destacan el gran potencial que ofrece la Web3, los NFTs, y la tecnología blockchain, por lo que algunos actores tan importantes como las entidades financieras no son ajenos a esto.

Y como lo hemos anunciado previamente desde NFTexpress, esta no es la primera ocasión por la que el famoso banco BBVA decide vincularse a estas nuevas tecnologías. A mediados de diciembre, una sede de la compañía comunicó su decisión de celebrar la navidad en el metaverso junto a sus empleados.

En esta oportunidad, una sede mexicana del reconocido banco BBVA ha sido noticia en los últimos días por tomar la decisión de celebrar sus 90 años de una forma bastante particular: con el lanzamiento de una colección de 90 tokens no fungibles, los que han sido desarrollados en la blockchain de Avalance (AVAX).

Desde su cuenta oficial sostienen que ellos han mantenido firme la apuesta por el cambio que comenzó a desarrollarse desde el año 1932. Posteriormente, en el año 2000 se combinaron los objetivos de dos grupos financieros de México y España: el Bancomer y BBVA.

A finales del 2022 BBVA México ha cumplido 90 años persiguiendo las mismas metas desde sus inicios, la experiencia del cliente y la evolución en la adopción de ideas, sobre innovación y actualización.

La colección de los 90 NFTs se pueden ver desde el sitio oficial de la entidad financiera, donde anunciaron que los primeros NFT de la colección van a ser regalados. Dichos tokens llevan diseños inspirados en las tradiciones mexicanas, por la que rinden tributo a las cultura de su país.

Por su parte, desde la cuenta oficial de Avalanche (Español) le han dado la bienvenida al banco BBVA a la Web3, con la noticia del lanzamiento de sus NFTs. El anuncio oficial al público de esta novedosa colección se llevó a cabo durante el evento con sede en la ciudad de México denominado CDM3X.

Dicho anuncio lo llevó a cabo Sergio Torres Lebrija, quien ocupa el cargo de Head of Innovations, Strategy & Sustainability; de manera conjunta con Diego del Olmo, ocupando el rol de Head of Blockchain & Digital Assets, los que formar parte del staff de BBVA México.

Por otro lado, desde el banco sostienen que dichos NFTs son para uso exclusivamente personal, y no se permite su uso comercial o lucrativo por parte del poseedor del token. Esta colección ha sido minteada en el año 2022, cuando el banco cumplió sus 90 años.

ANUNCIO DE ALIANZA DE BBVA CON DALION

Días atrás al suceso de la colección NFT de la sede mexicana, BBVA anunció su vinculación con la compañía Dalion, cuyo proyecto trabaja sobre un modo de gestión de la identidad digital, utilizando la tecnología blockchain, para que los ciudadanos puedan gestionar sus datos mediante una aplicación móvil.

Entre los principales objetivos de Dalion, se puede mencionar el desarrollo de una billetera digital para que los usuarios decidan de qué manera y con quién compartir los datos personales.

De este modo, desde el banco manifiestan que Dalion le permite a las empresas poder participar de la transición hacia un nuevo futuro digital, priorizando la seguridad, integridad y calidad de los datos.

Antonio Macías Vecino, encargado de medios de pago en BBVA sede España, manifestó que BBVA sostiene que la identidad digital es un elemento primordial en la relación digital de cualquier empresa con sus clientes.

Y es aquí donde Dalion juega un rol fundamental, cuyo principal objetivo es ofrecer un gran marco de garantías para abordar dichas iniciativas, donde se prioriza la calidad y resguardo de datos privados de cada identidad digital.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express