Copias de seguridad para tus NFTs ¿Hace falta?

En este artículo hablaremos de la importancia de tener una copia de seguridad de tus NFTs, ya que, muchas colecciones tienen los datos en almacenamientos como IPFS o servidores privados que podrían fallar o colapsar.

Se sabe que los NFTs son activos digitales que viven dentro de la cadena de bloques. Sin embargo, solo unos pocos de tokens no fungibles están totalmente en una blockchain, ya que, es costoso e ineficiente almacenar una colección entera de NFTs en la cadena de bloques. En consecuencia, muchos proyectos optan por almacenar los datos de los NFTs fuera de la cadena como por ejemplo servidores centralizados privados o redes de almacenamiento descentralizadas como IPFS.

Acá en donde puede haber problemas, y es que estas plataformas pueden colapsar y amenazar la integridad de tus NFTs que están fuera de la cadena. Algunos de los inconvenientes que podrían pasar son que se apaguen los servidores privados o los pagos de almacenamiento de IPFS se agoten.

Hoy te traigo una herramienta que puede terminar con este peligro y mitigar el escenario más catastrófico que podría pasar. La plataforma que busca solucionar estos problemas es ClubNFT, que realiza copias de seguridad de NFTs a través de proyecto. Igualmente, primero conozcamos la historia de su creador y cómo llevó a cabo su idea gracias a su experiencia en primera persona.

ClubNFT fue co-fundado por Jason Bailey, una de las personas pioneras en el movimiento del arte NFT y el ecosistema blockchain.

En 2015, Bailey se propuso a crear un blog de arte con una base de datos que analizaba justamente las artes en el ecosistema que se iban creando. La experiencia que ha obtenido en el arte digital lo llevó a asimilar fácilmente el potencial de los NFTs y en 2017 comenzó a coleccionarlas.

Ese mismo año, predijo que la tecnología blockchain y los tokens no fungibles necesitaban un mercado masivo para el arte digital (su predicción fue correcta, ya que, ese año se creó OpenSea).

Entre otros hitos, Bailey también fue uno de los primeros coleccionistas NFT de SuperRare, convirtiéndose en unos de los grandes pioneros de NFT en ese entonces. Al estar metido en la industria, adquirió NFTs de proyectos como Glitch Génesis de XCOPY, sin embargo, el problema es que estas plataformas quebraron durante el mercado bajista criptográfico y los medios de estos NFTs se perdieron, dejando inactivo a sus mismas colecciones.

Posterior a esta desgracia, mucho menos que lamentarse, Bailey, se propuso a crear una ayuda para evitar que los nuevos usuarios de NFTs se encuentren con problemas parecidos a los suyos y en 2021 lanzó ClubNFT como un centro de recursos para los recopiladores de NFT y una herramienta sustancial para la copia de seguridad de tokens no fungibles.

ClubNFT ha recopilado información sobre las decenas de colecciones que existen en el mercado y arrojó un resultado impactante. Solo alrededor del 10% de todos los NFTs están almacenados completamente en la cadena de bloques. Proyectos como CryptoPunks, Avastars y Nouns DAO entran en esta categoría y no sería necesario realizar la copia de seguridad, ya que, estos tipos de NFTs y sus metadatos, incluido su arte, siempre se podrán recuperar directamente desde Ethereum.

Además, ClubNFT dice que el 40% de los NFTs existentes en la actualidad tienen los metadatos respaldados por servidores privados y podría generar una vulnerabilidad, haciendo que las bases de datos no sobrevivan a largo plazo. En consecuencia, el resto o aproximadamente la mitad de todos los NFTs, almacenan sus medios en IPFS y aquí es donde puede entrar en juego el ClubNFT y respaldarlos ahí, antes de que pasen los años y los costos de fijación de almacenamiento pueden no pagarse en un futuro por parte de los creadores de las colecciones NFTs (como le ha pasado a Bailey).

La herramienta que tiene ClubNFT es mediante unos pocos clics y podrás descargar fácilmente los medios asociados con sus NFTs basados en IPFS fuera de una blockchain para que en caso que necesites estos archivos en un futuro puedas tenerlos.

Te puedes registrar e iniciar sesión con una dirección de correo electrónico aquí.

  • En el tablero de la cartera ClubNFT podrás elegir el botón “Agregar Billetera”.

  • En la ventana emergente que te aparecerá tienes la opción de ingresar la dirección de tu cartera Ethereum o Tezos cuyos NFTs deseas respaldar.

  • ClubNFT en ese momento pone a trabajar su herramienta automáticamente en la organización de los archivos de sus NFT basados en IPFS.

  • Puede demorar desde varias horas hasta un par de días, según el tamaño de sus tokens no fungibles. Si todo está listo, te dará la opción “Descargar Wallet Backup” para recibir un archivo ZIP de tus datos.

  • Con el archivo de copia de seguridad de todos sus NFTs (ojalá nunca los necesites) dependerá de usted dónde almacenarlo, ya sea en un disco duro, ubicación seguro o Google Drive, entre otras herramientas de almacenamiento.

  • 6.Vale recalcar que hasta el momento, la opción de copia de seguridad de metadatos del ClubNFT es gratuita y sería una buena manera de probar y ver cuáles de sus tokens no fungibles tienen medios potencialmente vulnerables.

    Por último, ClubNFT planea implementar otras infraestructuras y recursos para brindar más ayudas a los usuarios de NFT que quieren utilizar esta plataforma para recolectar información de sus tokens no fungibles de una manera más inteligente y segura.

    Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.