Authentic Vision se asoció con CryptoGin para lanzar una colección NFT de 100 botellas que vivirán en la cadena de bloques de IOTA. Están basadas en soluciones DLT y con el protocolo creado por Authentic Vision llamado Meta Anchor, tecnología a prueba de copias.
Authentic Vision, es una empresa con sede en Salzburgo, Austria, que tiene como objetivo proveer sistemas de autenticación móvil, diseñados para proteger marcas, productos y consumidores de todo el mundo.
Hace unos días, confirmaron la asociación junto a Crypto Gin, una compañía que ofrece productos artesanales de Ginebra, la famosa bebida alcohólica y que utiliza la tecnología blockchain para almacenar los datos de producción y distribución de forma segura e inmutable.
Ambos proyectos, se comprometieron a lanzar una nueva colección de NFTs que consiste en 100 botellas, que vivirán en la cadena de bloques IOTA. Además, Authentic Vision usará su propia tecnología llamada Meta Anchor para que los NFTs sean resistentes a prueba de copias y asegurar la verdadera procedencia de las botellas y tokens no fungibles.
Para ser más exactos, el pasado 26 de diciembre, el proveedor de soluciones anti falsificaciones y autenticación de productos Authentic Vision, anunció mediante su Twitter oficial que lanzarán una nueva colección de NFTs en colaboración con Crypto Gin, sobre soluciones basadas en DLT.
DLT viene del acrónimo Distributed Ledger Technology o en español Tecnología de Contabilidad Distribuida, que consiste en un sistema electrónico o también conocido como base de datos para registrar información no ejecutada por una sola entidad. Esta tecnología permite almacenar y usar datos descentralizados y distribuidos de forma privada o pública.
Por otra parte, Crypto Gin es una empresa que aprovecha la tecnología blockchain para almacenar datos de producción y distribución de forma segura e inmutable. Además, Crypto Gin busca romper esa barrera entre el mundo físico y digital. En consecuencia, habrá 100 botellas IRL de la bebida alcohólica, que tendrán una representación digital en formato de tokens no fungibles.
La nueva colección entre estas compañías contará con un total de 100 botellas de Ginebra y estarán en IOTA, una de las blockchains más prometedoras del ecosistema.
Gracias a esta alianza, también se utilizará Meta Anchor, tecnología creada por Authentic Vision, la cual permite utilizar una huella digital holográfica que sólo puede ser usada una vez.
Por lo tanto, es un protocolo a prueba de copias y ha tenido bastante éxito en la protección de marcas, ya que, se puede anclar un producto tanto en el mundo físico como en el digital de forma segura y única.
Thomas Weiss, fundador y consejero delegado de Authentic Vision se manifestó al respecto de esta nueva colección NFT junto a Crypto Gin y dijo que en poco tiempo, el mundo físico se verá reflejado en el mundo virtual y que cada objeto tendrá un gemelo virtual, lo que ofrecerá a las grandes empresas la oportunidad para crear y monetizar valor adicional.
También, agregó que cuando los usuarios escaneen el Meta Anchor utilizando la aplicación nativa de Authentic Vision, podrán desbloquear de manera sencilla las acciones o activos digitales al tiempo que proporcionan datos y análisis en tiempo real.
IOTA y los NFTs para expandir el ecosistema
IOTA, está avanzando en el ecosistema de los NFTs y han convertido a su red blockchain como uno de los destinos potenciales para proyectos exitosos de tokens no fungibles.
A principios de este año, IOTA presentó su red de prueba Shimmer para que los desarrolladores realicen nuevas funciones justamente de prueba antes de introducirlas en la red principal de IOTA.
La red Shimmer, facilita las transacciones de NFTs al mismo tiempo que ofrece garantías de seguridad y propiedades al igual que la blockchain real de IOTA. También, cualquiera puede crear y acuñar sus tokens no fungibles en la cadena de bloques de prueba Shimmer.
Por otra parte, mientras se acuñan nuevos NFTs en la red Shimmer, su token nativo $SMR sirve como depósito de almacenamiento. Además, la red no cobra ninguna comisión por la acuñación o transferencia de NFTs en la plataforma y los mismos pueden funcionar como monederos.
Además, la red Shimmer permite recibir y mantener otros tokens NFT, lo que permite a los usuarios desbloquear nuevos, innovadores e interesantes casos de uso.
Por último, Authentic Vision no es la primera vez que apoya el lanzamiento de NFTs en la red de IOTA, ya que, el mes pasado también aportó en el lanzamiento de NFTs para Colton Beverage.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.