AURA-VTV: Galería de arte NFT que se realizará por primera vez en Arteba

AURA-VTV será la primera galería NFT que presentará Arteba, uno de los eventos más importantes que se realiza en Buenos Aires, y que en este caso tendrá una exposición de Franco Palliof con la premisa de “cuestionar la relación entre lo virtual y lo físico”.

Hoy será la nueva edición de Arteba, un evento que junta diferentes staff de arte contemporáneo, que tendrá lugar en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, los días 7, 8 y 9 de octubre donde una de las principales atracciones será “Aura-VTV”, la primera galería NFT que se exhibirá en una de las ferias de arte más importantes a nivel internacional.

Aura-VTV es un proyecto conformado por jóvenes vinculados tanto al arte como a la tecnología y que buscan desarrollar, producir y acompañar los procesos creativos de artistas interdisciplinares para repensar el espacio y las formas de exhibición. Acá es donde aparece Franco Palliof, un artista argentino que actualmente se encuentra viviendo en Berlín, Alemania. Él es ingeniero nuclear y aplica parte de su formación académica a crear objetivos robóticos, interactivos e inteligentes. Aura-VTV y Franco Palliof presentarán esta galería NFT en el Arteba, gracias al auge del arte digital y las nuevas posibilidades de su comercialización. La premisa en esta ocasión, será presentar diversas obras de Palliof en el stand Kavro para “cuestionar la relación entre lo virtual y lo físico” con un show de distintas aristas expresivas como la escultura, la robótica, las imágenes 3D y la pintura al óleo.

¿Qué es Aura-VTV?Aura-VTV se rodea de curadores, historiadores, artistas y programadores que unen fuerzas y conocimientos para colaborar ser partícipes esenciales de una nueva generación de artistas contemporáneos. El objetivo de este proyecto es brindar soluciones a las necesidades de insertar el arte digital y multimedial en el espacio de exhibición. Esto lo quieren realizar gracias a la tecnología que brindan los NFTs y el desarrollo de herramientas para exhibir las obras de arte.

El equipo está compuesto por dos proyectos:

  • Aura: Encargado en la curaduría del arte digital y focalizado en la posibilidad de inscribir archivos digitales en la blockchain.

  • VTV: Dedicado al desarrollo y reciclado de hardware para exhibir estas obras digitales repensando los usos del espacio en el contexto de exhibición.

La alianza se generó a principios de este año cuando exhibieron en conjunto varías obras digitales en la feria MAPA en la Rural, realizada en marzo. También, participaron en la Feria SP ARTE, en Brasil y en Nodo Circuito de Galerías, Meridiano, ubicada en Argentina.

En consecuencia, Aura-VTV trabaja actualmente en dos verticales relacionadas a la tecnología que busca unir dos universos muy concretos: el digital con los NFTs y lo físico con el desarrollo de hardware innovador.Por un lado, desde los digital, el proyecto quiere crear las bases de la inserción del arte mediante la tecnología blockchain y los NFTs, con el objetivo de permitir comercializaciones de archivos digitales donde cada obra sea identificable, trazable y única, logrando la legitimación del arte digital. Por el lado del hardware, la idea es desarrollar posibilidades tecnológicas de exhibición innovadoras para el arte NFT.

¿Quién es Franco Palioff?

Franco Palioff, nació en Argentina, en 1988, vive en Berlín desde 2021 y se dedica a las artes en diversas disciplinas. Además, es licenciado en ingeniería nuclear y aplica su conocimiento en esta área a crear objetos robóticos interactivos e instalaciones inteligentes. Su idea está centrada en la evolución de la simbiosis humano-máquina, la violencia humana, la catarsis social y los estadios religiosos del ser humano.

Entre las técnicas alternativas a las tradicionales, Franco realiza mapping 3D con Kinect (fotogrametría), VR, AR, escultura e impresión 3D, robótica y programación en varios lenguajes.

Tuvo el honor de tener exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Brasil, Irán, Suiza y Alemania. Actualmente, investiga el diseño generativo 3D con técnicas de codificación y software Houdini, desarrollando 11500 NFTs generativos para NewKinco, en Berlín, Alemania.

¿Qué es Arteba?

Arteba es una organización no gubernamental sin fines de lucro fundada en 1991. Desde entonces, ha tratado de generar un impacto positivo en su comunidad incentivando la producción de arte contemporáneo de toda Argentina y promoviendo la circulación de obras de arte para que más personas se acerquen y conozcan las condiciones de su desarrollo.

Hace más de 30 años que organizan una de las ferias de arte contemporáneo más importantes del país y han obtenido buenas calificaciones en circuitos latinoamericanos y europeos.

Hoy será el primer día de este evento que tendrá lugar en el Centro Costa Salguero, ubicado en Avenida Costanera Rafael Obligado 1221, Buenos Aires, Argentina y que se celebrará hasta el domingo 9 de octubre con tres días a puro arte e innovaciones como la que se podrá ver en el stand Kavro.

Por último, las entradas están disponibles por la página oficial de Arteba y los valores son de $1000 ARS las generales y $500 ARS para jubilados y estudiantes. Menores de 10 años y personas con discapacidad pueden ingresar sin cargo.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.