El gigante de productos informáticos ha ingresado a la Web 3.0 con el lanzamiento de su plataforma NFT denominada Art Black Hole.
La reconocida marca a nivel mundial ASUS ha desarrollado su propia plataforma NFT a través de la marca subsidiaria de su propiedad, ASUS Metaverse Inc. Esta subsidiaria nació con un objetivo específico, que son los creadores de contenido, además de buscar la creación de nuevas experiencias inmersivas para los holders y propietarios de NFT.
Este proyecto se encuentra impulsado por todo el respaldo y experiencia en tecnología de la marca ASUS, en particular lo referido a servicios en la nube, Inteligencia Artificial (AR), y Blockchain.
MOTIVOS DEL INGRESO A LA WEB 3.0 Y METAVERSO
Joe Hsieh, quien ocupa el cargo de director de operaciones de ASUS, expresó los motivos de la empresa por ingresar a la Web3 y específicamente al metaverso. Explicó que ASUS se encuentra constantemente pendiente de la creación de nuevas tecnologías e industrias, sobre todo lo referido con la Web3. Por ende, han desarrollado una nueva compañía subsidiaria para manifestar su decisión de operar en el metaverso.
El director de operaciones también manifestó que el primer paso de la empresa ha sido el desarrollo de una plataforma NFT, además de invitar a diversos creadores de contenidos de múltiples campos, a los fines de que se asocien con ellos.
El objetivo de Art Black Hole está orientado al apoyo hacia los creadores de tokens no fungibles, ya sean artistas, diseñadores, entre otros, para promover su trabajo y para facilitar sus conexiones con sus espectadores, y a su vez poder incrementarlas.
Por otro lado, busca facilitar a los coleccionistas la manera de comprar las obras de arte coleccionables que más les gustan. En pocas palabras, su lema es que el ingreso al metaverso sea fácil y rápido, ya sea para creadores de contenido o artistas, como así también para los coleccionistas.
OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA PLATAFORMA NFT
Este metaverso NFT busca ser un espacio donde se reúnan el arte, la moda, juegos y mucho más. Un diferencial con otras plataformas NFT, es que Art Black Hole prioriza y garantiza que las obras de arte que se pongan a la venta sean genuinas, de alta calidad y que sean colecciones limitadas.
Todas las obras y trabajos que se encuentran en la plataforma de ASUS, han sido autenticadas por artistas expertos, y por parte de ASUS Metaverse. Además, estos expertos aportan unos breves comentarios de cada obra para que los interesados puedan apreciar en un nivel mayor el valor del arte, y transmitirles seguridad sobre los artículos que van a comprar.
PRIVILEGIOS DE OBTENER UN NFT
Otra característica que destacan desde ASUS, es que aquellos interesados que compren NFT en su plataforma, no sólo van a estar comprando diseños digitales, sino que van a obtener beneficios especiales a cada dueño de estos tokens no fungibles.
Uno de los ejemplos, es tener la posibilidad de interactuar con artistas en exposiciones privadas que realicen por el mundo, o cursos de pintura. Todos aquellos propietarios de un NFT van a tener acceso a eventos futuros por parte de la compañía ASUS Metaverse. De esta manera, se les ofrece construir un vínculo más cercano con sus seguidores.
FORMAS DE COMPRAR UN NFT
A su vez, manifiestan que las compras de los NFT son seguras, ya que se pueden comprar con dinero FIAT (dólar, euro, libras, etc.), y no es requisito necesario que sea mediante criptomonedas. Lo único que se necesita es contar con una tarjeta de crédito, y de esta manera facilitan a millones de personas la compra de un coleccionable digital.
Por otro lado, otra cuestión positiva es que los NFT se encuentran ligados al valor dólar, y no a una criptomoneda en específico, por lo que no se encontrarán ligados a las fluctuaciones del valor del mercado.
Otra cuestión no menor es respecto de la seguridad, y de parte del equipo manifiestan que han realizado diversas pruebas contra ataques maliciosos, y que sus smart contracts se encuentran auditados por un tercero, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los usuarios y a los contratos.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express