Artifact Labs recauda $3.25 millones en ronda de financiación para impulsar su éxito en el mercado de NFTs

Se trata de una compañía Web3 con sede en Hong Kong. En los últimos días, han comunicado que cerraron una ronda de inversión por $3.25 millones, la que fue encabezada por Blue Pool Capital y Animoca Ventures.

El impulso que vienen experimentando las compañías que desarrollan productos, contenido, juegos Web3, entre otras cuestiones vinculadas a los NFT, sigue su tendencia alcista a pesar del contexto del mercado de cripto activos en general. El año pasado hemos visto diversos sucesos por los cuales determinadas compañías de inversión han decidido apostar por una serie de proyectos NFT.

Un caso ha sido el de Ubisoft junto a Take Two, al apoyar a la compañía Horizon para el desarrollo de juegos NFT mediante el uso de tecnología blockchain. En dicha oportunidad, Horizon logró una exitosa ronda de financiación Serie A, gracias al apoyo de grandes inversores como las compañías antes mencionadas.

Otro caso de éxito ha sido el de Intella X, una plataforma de juegos Web3 de Neowiz al haber logrado recaudar más de 12 millones de dólares de inversión en una ronda de financiación para poder llevar a cabo el desarrollo de dicha plataforma.

De esta manera, Artifact Labs se suma a la lista de compañías que consiguen rondas de financiaciones exitosas para poder llevar a cabo sus proyectos NFT. En esta oportunidad, las compañías Blue Pool Capital y Animoca Ventures son las principales responsables de liderar el éxito conseguido por la compañía con sede en Hong Kong, logrando cerrar la ronda por la cifra de $3.25 millones.

Es así que en un comunicado oficial desde la compañía anunciaron la noticia, y mencionaron que el destino de los fondos recibidos serán para expandir sus operaciones con un foco principal en el incremento de su equipo técnico.

Blue Pool Capital es una firma de inversión con sede en Hong Kong que administra los activos de Joe Tsai, los miembros de alta dirección de la compañía y un grupo de otros inversores a largo plazo. La firma invierte en todo tipo de activos, como capitales de riesgo, criptomonedas, capitales públicos y privados, entre otros.

Por su parte, Animoca Ventures se trata del área de inversiones de riesgo de la compañía desarrolladora de juegos Animoca Brands. En este sentido, dicha sección se encarga de financiar y apoyar aquellos proyectos Web3 que buscan convertirse en grandes compañías del internet del mañana.

Phillip Pon, CEO de Artifact Labs, manifestó que no se trata de crear nuevos derechos de propiedad intelectual por especulación, por ejemplo mediante el hype de nuevos proyectos NFTs, sino que se trata de la conducción de un nuevo compromiso con colecciones que cuentan con una historia significante, mediante la utilización de tecnologías Web3.

Gary Liu, founder de Artifact Labs y CEO de SCMP, expresó en una entrevista realizada en diciembre  respecto del valor inherente que poseen los NFTs, por lo que comunicó que debe existir algún tipo de valor intrínseco en el propio activo, o en el activo subyacente que representa. De esta manera, se podrá orientar la innovación de  los tokens no fungibles.

Asimismo, desde la compañía agregaron que uno de sus planes es el lanzamiento de colecciones NFTs como una nueva fuente de ingresos para lograr la conservación de distintas organizaciones.

Los inicios de Artifact Labs se remontan al año 2021, cuando realizaron el lanzamiento de su primer standard de un token no fungible denominado «Artifact», con el objetivo de almacenar datos históricos.

Un antecedente de las vinculaciones de Artifact Labs que se remonta al mes de febrero, es el relacionado con los objetos físicos que sobrevivieron al accidente del Titanic, y su conversión en NFTs. Aquello fue posible gracias a la vinculación de la compañía con RMS Titanic, y Venture Smart Financial Holdings.

Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.