Los visitantes del evento se podrán llevar un NFT gratis, al ofrecerse la posibilidad de generar y crear una obra de arte propia para el público.
El inicio de Art Basel Miami Beach en cada invierno marca un antes y un después en las ferias anuales de arte de esta localidad. En el caso del corriente año, el inicio VIP se habilitó a partir del día martes 29 de noviembre, y ha sido más intenso de lo habitual.
Por otro lado, es muy común en este tipo de eventos contar con una multitud de gente al abrir sus puertas, como nos tiene acostumbrados los años anteriores. Diversas galerías de arte manifestaron una serie de ventas desde la apertura VIP de este año.
En el evento del año pasado tuvo como principales protagonistas a proyectos vinculados con los NFT, y este año no será la excepción, ya que los NFT no dejan de tener su presencia en este tipo de eventos de gran magnitud.
Este gran evento logró una presencia récord de más de 280 galerías de aproximadamente 38 países diferentes. En esta oportunidad se encuentra festejando sus 20 años de existencia como el mayor evento de arte de América.
Marc Spiegler, el director global de la feria de arte, recordó cómo hace 20 años todo el mundo observaba a Florida de manera escéptica, señaló que se trataba de la era de Miami Vice. En aquella época, parecía imposible para ellos que este evento se transformara tan popular como lo es hoy.
Desde sus inicios en el año 2002, el evento Art Basel Miami Beach se ha convertido en un punto de conversión y encuentro para cientos de coleccionistas, galeristas, artistas, y público de cualquier lugar del mundo.
Al ingresar al Art Basel en el Miami Beach Convention Center, se puede observar una presentación denominada Performance in Code, la que ofrece una experiencia novedosa para el público al poder crear un NFT propio. La encargada de contenido de Blokhaus Marissa Trew, es quien se encarga de invitar al público a esta nueva experiencia a través de las pantallas que se exponen en el evento.
Cualquier persona del público puede acercarse y experimentar el proceso. Sólo es necesario escanear un código QR desde algún iPad que se encuentre en dicho sector, los que son ofrecidos por parte del proyecto, y allí se genera una wallet para que las personas puedan guardar su NFT. El equipo facilita un login que redirecciona hacia la aplicación de Kukai para seguir con el proceso.
Siguiendo dichos pasos, se obtiene la wallet para poder guardar el NFT creado. Luego de haber creado la billetera, sólo resta esperar unos segundos para que se complete la transacción. Minutos más tarde, al actualizar el sitio, se podrá observar el NFT alojado en la wallet y listo, se obtuvo un token no fungible de un artista completamente gratuito.
Un dato que se destaca es que el NFT no se puede elegir. Existe todo un código por detrás, estableciendo un conjunto de órdenes que de manera aleatoria llevan a la formación del token.
En el mismo documento del proyecto de Performance in Code, establecen que el arte generativo se basa en una colisión entre los datos y la creatividad, que abarca una visión codificada del artista impulsada por un algoritmo.
A partir del día jueves 1 de diciembre se podrá acceder a esta experiencia, ya que desde ese día se habilitará el ingreso a la feria de galerías de arte. Marissa Trew agrega que también estuvieron en el evento del año pasado, y más allá que no estaban generando sino sólo exponiendo, lograron llevarse la atención de una gran cantidad de público que visitó el evento.
Asimismo se pueden observar diversas piezas y obras de arte que se exhiben en las distintas pantallas ubicadas en todo el evento, donde también se brinda información relevante para aprender sobre el arte y blockchain.
PORSCHE Y SU COLECCIÓN NFT
Por otro lado en el evento de Art Basel, la reconocida empresa alemana de automóviles lanzó su colección NFT interactiva, siendo parte de su estrategia para el mundo Web3.
Esta colección NFT cuenta con 7500 piezas que se encuentran inspiradas en el famoso modelo Porsche 911. Estos NFT son diseñados por el artista de Hamburgo Patrick Vogel, y tienen una fecha de lanzamiento en enero de 2023.
Desde la empresa esperan que al comprar un NFT, los propietarios puedan elegir una ruta para su NFT, que podrá ser rendimiento, estilo de vida o patrimonio. En virtud de la ruta elegida, dependerá el diseño y carácter del NFT.
Hasta el momento se dió a conocer que existirá un límite de 3 artículos por persona al momento de la compra, y el precio de cada obra de arte digital será de 0,911 ETH.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express