Arianee, una de las plataformas líderes en soluciones Web3, se asoció con POAP, el proyecto más importante en identificación de asistencia NFT, con el objetivo de facilitar a los usuarios la acuñación de insignias en la plataforma de gestión Arianee NFT.
Arianee, la plataforma Web3 de lujo y moda con sede en París, confirmó la asociación con POAP Studio para llevar la prueba de asistencia digital a todas las personas. El objetivo de estas dos empresas es introducir varias funciones nuevas que permitan a las marcas acuñar POAPs directamente desde la plataforma de gestión Arianee NFT. En consecuencia, los dos proyectos Web3 quieren impulsar la adopción masiva de los tokens de prueba de asistencia y hacerlos que sean más accesibles para los usuarios.
Esta nueva asociación es claramente un significante beneficio a ambas empresas, ya que, Arianee es una plataforma de soluciones Web3 que trabaja con varias empresas reconocidas a nivel mundial como YSL Beauty, Moncler, IWC y Breitling, entre otras.
POAP por su parte, también se beneficiará de los clientes de Arianee, ya que, el mercado de tokens no fungibles de esta empresa está funcionando de manera exitosa con aproximadamente 900.000 NFTs acuñados en la plataforma hasta el momento.
Además, como repasamos día a día en NFTexpress, vemos como marcas de todo el mundo comienzan a relacionarse con la tecnología blockchain y la Web3 con el objetivo de buscar nuevos usuarios y conectarlos a través de un espacio digital y físico al mismo tiempo.
Buena parte de esta adopción se debe a POAP y sus certificados de asistencia NFT digitales que hizo que la industria tenga un crecimiento exponencial durante el 2022 sobre todo.
También, se dio a conocer que mediante esta alianza comercial, ambas empresas le brindarán a los usuarios una nueva y avanzada interfaz de visualización de POAPs que mejorará significativamente la interoperabilidad y UX (experiencia de usuario).
Pierre-Nicolas Hurstel, director ejecutivo y cofundador de Arianee se manifestó luego de esta asociación con POAP y dijo que hasta ahora su compañía le proporcionaba a las marcas su tecnología para tokenizar cualquier tipo de servicio, como los productos, membresías y compromisos. Luego, agregó que con POAP, lograrán tokenizar la participación, ya que, este protocolo es el mejor del mundo.
Cómo permitirá Arianee que sus clientes accedan fácilmente a POAP
Hasta el momento, las personas que solicitan algún POAP, pero no tienen una billetera criptográfica tenían que ingresar su dirección de correo electrónico y el POAP quedaría reservado para ellos hasta que se creen y configuraran una cartera y así pudieran reclamarlo.
Con esta alianza estratégica, la tecnología que proporciona Arianee permitirá que el usuario vea el POAP y genere una dirección de billetera usando el mismo enlace. Esto permitirá que se mejoren las funciones de Arianee como por ejemplo, el sellado de tiempo y la mensajería.
POAP, ya ha colaborado con diferentes marcas como Vogue, Christian Louboutin y Kenzo. Esta última permitió que los clientes puedan usar los tokens POAP para demostrar su asistencia a un evento en Japón, celebrado en agosto de este año).
Lucas Verra, una de las personas fundadoras de POAP Studio, habló sobre la alianza con Arianee y dijo que si bien el proveedor de prueba de asistencia más conocido todavía no alcanzó la adopción masiva, el proceso y alianzas que están generando con diferentes marcas Web3, logrará que muchos usuarios que aún no tienen una billetera puedan hacerlo de forma sencilla como en el caso de Arianee, que creará directamente una billetera con el mismo link de acuñación del POAP. Finalizó diciendo que este es un paso más en la incorporación de millones de usuarios a esta nueva tecnología y forma de demostrar asistencias.
Conclusiones Finales
Los beneficios que puede lograr esta asociación serán grandísimos, ya que, en primer lugar, las marcas podrán acuñar insignias POAP directamente desde la plataforma Arianee NFT Management.
También, los usuarios tendrán la oportunidad de ver sus POAPs en la misma galería que otros NFT de la red de Polygon gracias al Protocolo Arianee que permite hacerlo sin cambiar de red.
Por último, gracias a esta alianza, POAP podrá potencial su adopción e innovación con su protocolo que claramente es el más elegido en el ecosistema cripto, pero que aún le falta adopción y popularidad en las marcas y proyectos que fueron creados en la web2.
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.