Arcade, la plataforma que quiere democratizar los juegos en web3, recaudó $3.2 millones de dólares de Crypto.com, Solana Ventures, KuCoin Labs, Merit Circle, entre muchos más.
Arcade, es una plataforma GameFi, que ha logrado recaudar $3.2 millones de dólares en inversión temprana de empresas importantes como Crypto.com Capital, Kucoin Labs, Solana Ventures, Merit Circle, y mucho más que iremos repasando.
La misión de Arcade es hacer que los juegos construidos en la Web3 sean accesibles para todos. En consecuencia, este objetivo propuesto por el proyecto GameFi de ganar incentivos monetarios a través del mercado masivo de juegos ha llamado la atención de gigantes de la industria e inversores conocidos.
Arcade quiere brindar a su comunidad la oportunidad de ganar recompensas significativas de varios juegos de metaverso y play-to-ear, pero sin la necesidad de obtener directamente NFTs de los juegos. Ya sea Arcade o su red de curadores de NFT, poseerán los NFTs en el juego y a través de la infraestructura estratégica de gremios, jugadores, colaboradores y desarrolladores de los juegos, las recompensas se transmitirán por medio del revolucionario concepto llamado Mission Pools (MPO) o Grupo de Misiones.
Actualmente, la compañía GameFi se basa en Solana, pero la exposición que ofrece es independiente de la cadena de bloques de los juegos, ya que, mediante el proceso de Grupo de Misiones facilitará todo desde la misma plataforma.
Además, al ser desarrollada en Solana, Arcade admite la wallet Phantom, pero han comunicado que se está trabajando para agregar otras opciones de billeteras. como por ejemplo, billeteras de correo electrónico basadas en web2, FTX Pay y muchas otras.
También, los curadores de NFTs que no deseen o no puedan operar y extraer valor, pueden prestar sus tokens no fungibles de cualquier juego a Arcade. Esto permite que el propietario real del NFT obtenga una mayor parte de las recompensas del Grupo de Misiones
Este es el token $ARCADE y los titulares tendrán total autonomía para decidir qué tipo o nivel de exposición desean tener para las actividades de los juegos. Ya no habrá que si o si tener una exposición forzada en juegos o actividades que al usuario no le interesa. El motivo de la creación del token es porque los juegos play-to-earn no son iguales y Arcade quiere darle control total a los usuarios sobre la participación de los mismos en los diferentes juegos.
Al momento de ingresar a la experiencia de este proyecto GameFi, se tendrá que cambiar los tokens $ARCADE por $xARCADE en una proporción de 1:1. Este proceso almacenará de forma segura los tokens hasta que el usuario desee salir de la DApp.
Además, con los tokens $xARCADE depositados comenzará a experimentar en los Grupos de Misiones favoritos sin correr el riesgo de gastarse o perderse. El consejo que propone Arcade es usar los datos históricos, las métricas y las estadísticas de MPO proporcionados para tomar las decisiones más importantes sobre qué Grupo de Misiones son adecuados para cada usuario en particular.
Inversores en la ronda semilla
La ronda semilla de Arcade tuvo una inversión de $3.2 millones de dólares en total en las que se destacan Crypto.com Capital, Solana Ventures, KuCoin Labs y Merit Circle.
Sin embargo, la lista completa de empresas que invirtieron en este proyecto GameFi son:
Tenzor Capital, Alpha Crypto Capital, Highland Ventures, Flow Ventures, Panga Ventures, Hindsgaul Capital, Wealth Unión, VKS, Contango, PlutusVC y BigBrain.
También, realizaron su inversión:PARSIQ, Shima Capital, LD Capital, Khalili Brothers, Rainmaker Games, HotBit, GSR, Moonrock Capital, Non Fungible Labs, W3I, Master Ventures, StarLaunch, Prometheus Labs, Good Games Guild, y NxGen.
Entre todas las compañías que realizaron su inversión, XINLU YU, jefa de KuCoin Labs se expresó diciendo que la diferencia entre los proyectos GameFi y los juegos tradicionales está en la economía digital y características financieras del primero. También, agregó que Arcade viene a solucionar un problema al permitir llenar el vacío que hay entre los grupos de personas que disfrutan de los juegos, pero no tienen tiempo o no son buenos jugando y Arcade le da la posibilidad de obtener rendimientos a través de sus productos específicos sin la necesidad de jugar.
Josh Finer, de Solana Ventures, también se expresó luego de la inversión en Arcade y dijo que están entusiasmados de aportar a este proyecto GameFi, ya que, cierra la brecha entre las DeFi y los juegos de Solana. Por último, finalizó sus palabras diciendo que esta plataforma GameFi en especial ofrece tanto al jugador pasivo como al activo, una exposición sin precedentes en el ecosistema de los juegos play-to-earn de las cadenas de bloques.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.