ApeCoin DAO anuncia el lanzamiento de su marketplace propio impulsado por la comunidad. Este nuevo marketplace ofrecerá características diferenciales para distintas comunidades.
ApeCoin es un token de utilidad y gobierno que ha sido desarrollado sobre la red de Ethereum y se utiliza en el ecosistema APE. Estos se encuentran vinculados con los muy populares NFT de Bored Ape Yacht Club (BAYC).
ApeCoin DAO es un órgano de gobierno que se encuentra a cargo de la comunidad, conformado por titulares de ApeCoin. Su principal objetivo es la dirección del futuro del token. Esta novedad concreta los planes de realizarlo que comenzaron por el mes de agosto del corriente año.
En dichos inicios muchos proyectos intentaron implementar su propuesta y desarrollar el marketplace de ApeCoin. Una de las propuestas principales fue la realizada por el reconocido Magic Eden, pero no fue aceptada y como consecuencia el marketplace Rarible retiró su propia propuesta luego de este rechazo. Otro interesado que también realizó el intento fue X Marketplace, pero tampoco pudo ser seleccionado.
Luego de diversas solicitudes e intentos de distintos proyectos, el equipo de Zach Heerwagen y Jason Jong (ambos fundadores de Snag Solutions), han logrado resaltar y en consecuencia obtener el apoyo de la comunidad.
Snag Solutions es una compañía de infraestructura en tokens no fungibles, y ha sido la empresa encargada en desarrollar el nuevo marketplace NFT donde se listan colecciones blue chip de propiedad de Yuga Labs, tales como BAYC, Mutant Ape Yacht Club (MAYC), Bored Ape Kennel Club (BAKC), y también Otherdeed.
Zach Heerwagen, director ejecutivo de la compañía Snag Solutions, expresó que esta nueva plataforma va a incluir características únicas que han sido creadas de manera específica para comunidades como BAYC y Otherside.
Una de las características especiales es la de Staking de ApeCoin. Este mecanismo le aporta a los holders del token beneficios diarios, que se integran en el flujo de compra y venta al bloquear sus tokens a favor del ecosistema.
Otra característica es la integración de metadatos de cada token no fungible, brindando como beneficio el ofrecimiento de mayor información sobre un activo, tanto para compradores como vendedores, de manera sencilla y rápida desde la propia plataforma.
Este nuevo marketplace ofrece un servicio con reducción de tarifas para los vendedores. En transacciones de ETH son del 0.5% y en transacciones de ApeCoin son del 0.25%. Asimismo, conserva el 25% de cada venta en una wallet multifirmas para el financiamiento de próximas organizaciones autónomas descentralizadas que se desarrollen, logrando un círculo de beneficios para los poseedores del token ApeCoin.
Por otro lado, Zach Heerwagen manifestó que Snag existe para apoyar a creadores al desagregar los mercados, y se encuentran muy entusiasmados de realizar una alianza con la comunidad ApeCoin para ofrecer un producto que respete las regalías y reducir de manera notoria las tarifas.
Esta estructura de regalías se viene a ofrecer en un momento donde marketplaces como LooksRare o Magic Eden han implementado la eliminación de regalías obligatorias, por lo que presionan a la competencia, en los que se encuentra el popular OpenSea, y trae como consecuencia que muchos creadores dejen este tipo de marketplaces.
Esta propuesta para desarrollar el marketplace NFT de ApeCoin obtuvo un 88% de votos a favor de parte de la comunidad, pero no significa que también lo apoye la compañía Yuga Labs. De todos modos, la empresa no se ha manifestado al respecto, sin afirmar ni desmentir su afiliación.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express