Animoca Brands y Rarible Presentan Mocaverse: Nuevo Marketplace NFT para Coleccionables Exclusivos

Animoca Brands, el renombrado proyecto NFT, se une a Rarible para lanzar “Mocaverse”, un nuevo Marketplace NFT dedicado a los coleccionables exclusivos de la marca.

Animoca Brands se asoció con Rarible para presentar un nuevo mercado desarrollado exclusivamente para los tokens no fungibles (NFT) del proyecto “Mocaverse”. Este ofrecerá a los titulares la oportunidad de intercambiar sus activos digitales unificados en una sola plataforma.

Si bien la colección Mocaverse fue presentada por Animoca Brands en diciembre de 2022, el ambicioso objetivo de la empresa es reunir diversos proyectos de cartera, subsidiarias, empresas conjuntas y socios de la compañía. Esta colección NFT presenta un total de 8.888 tokens no fungibles PFP única (imagen de perfil) que vienen con utilidades especiales para los propietarios.

El proyecto ganó gran popularidad durante estos meses y con el mint Mocaverse NFT se produjo un volumen impresionante y asombroso de más de $5.6 millones de dólares en solamente 48 horas.

En las últimas horas, la confirmación de la colaboración con Rarible, uno de los mercados líderes en el ecosistema de los tokens no fungibles, generó emoción en los propietarios de los Mocaverse NFT, que ahora tendrán la posibilidad de tener su propio Marketplace de coleccionables digitales.

Como se podía prevenir, el proyecto está impulsado por Rarible Protocol, y el mercado tiene como objetivo proporcionar un entorno seguro y amigable para comercializar los NFT de Mocaverse. Esto produce que se eliminen el riesgo de comprar activos no fungibles falsificados o copiados de fuentes no autorizadas. 

Además, la plataforma anunció que ofrecerá la comodidad de tarifas de plataforma a coste cero. En consecuencia, esto convierte a esta nueva herramienta en una de las opciones más atractivas para los coleccionistas y entusiastas de los NFT.

Mocaverse Marketplace también presentará un sistema único de puntos basado en los activos “Moca XP”. Este método podrá recompensar a los miembros de la comunidad según el nivel de compromiso que tengan con el proyecto. 

Se podrán ganar Moca XP y puntos para los usuarios realizando actividades como por ejemplo, realizar staking, participar en activaciones, estar activos en los canales sociales y contribuir a Moca DAO, entre otras.

Lo interesante de obtener Moca XP es que las personas que acumulen una mayor cantidad de puntos, tendrán la posibilidad de recibir múltiples recompensas y beneficios. Esto hace que se incentive a la participación constante y activa dentro del ecosistema Mocaverse. 

Por otra parte, esta asociación que logró Animoca Brands con Rarible marca otro gran paso en la exploración del espacio Web3 de la marca, ya que, el objetivo es ofrecer ‘Derechos de Propiedad Digital” a todos los participantes y usuarios de Internet de todo el mundo y al mismo tiempo, crear una nueva clase de activos mediante los campos de ‘Play to Earn’ y economías en el ‘Metaverso’.

Por su parte, la compañía en búsqueda de su objetivo ha estado comprometida con las industrias emergentes de blockchain y NFT. En marzo, Animoca Brands colaboró con Hex Trust para lanzar Gryfyn, una billetera criptográfica multicadena diseñada específicamente para los entusiastas de NFT.

También, la empresa confirmó que ha estado invirtiendo considerablemente en muchas herramientas asociadas con el metaverso, incluida una inversión en enero de 2022 en Psychic VR Lab, un creador líder de contenido de realidad virtual.

En diciembre de 2022, Animoca Brands adquirió la participación mayoritaria en Pixelynx, una plataforma de metaverso dedicada exclusivamente a la industria musical. El objetivo es revolucionar la conexión entre los fans y los artistas emergentes.

Por último, Animoca Brands es una de las compañías líderes en todo el ecosistema Web3, se fundó en 2018 y desde entonces, ha estado ayudando a otras marcas y proyectos emergentes a poder crecer en esta industria. Entre sus logros Animoca Brands es ganadora del Deloitte Tech Fast 2021, está entre las empresas ‘Fortune Crypto 40’ y fue nombrada como una de las empresas de alto crecimiento en Asia-Pacifico 2023 por el Financial Times.

Escrito por Rodrigo Catalán (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express