Se trata de los nuevos modelos que serán lanzados en el año 2023, el nuevo Giulia y el Stelvio. Ambos modelos contarán a su vez con un NFT.
Estos modelos recibirán un restyling muy esperado por el público, y aprovechan para insertarse de lleno al mundo digital. Unas de las mejoras y modificaciones se podrán ver en lo estético (como la nueva tecnología de iluminación LED), como así también en el interior con puesto de conducción completamente digital.
La empresa italiana anunció a través de un comunicado oficial, que los nuevos modelos estarán disponibles con motorización diésel, y también con gasolina. Específicamente habrá una versión diesel con 160 hp, y dos de gasolina, una de 210 hp y otra de 280 cv. Estos modelos saldrán a la venta en febrero de 2023.
Lo novedoso que traen estos nuevos modelos, es que a través de la tecnología Blockchain, y más precisamente con los beneficios y utilidades que brindan los NFT, van a contar con un certificado único del automóvil, donde se registrarán datos y el historial del vehículo.
Gracias a esta tecnología y esta nueva implementación del certificado único digital en un NFT, la empresa logra garantizar al usuario su correcta conservación, control y valor residual, además de una mayor confianza al momento de la compraventa.
La compañía explicó el motivo de incorporar la tecnología blockchain y los NFT en su modelo de negocios. Manifestaron que el certificado NFT brinda una fuente mayor de credibilidad, que le ayuda al propietario del vehículo en el proceso de compraventa del mismo, pero también lo tranquiliza al comprador del vehículo usado. De esta manera le brindan beneficios al actual propietario del vehículo, y a su vez al potencial futuro comprador del vehículo usado.
De este modo, Alfa Romeo marca un hito en la historia al convertirse en la primera marca de vehículos que vincula un NFT a uno de ellos. Se trata de un libro de mantenimiento moderno, que no podrá ser falsificado nunca por nadie, y se podrá supervisar en la blockchain, lo cual ofrece transparencia, seguridad e inmutabilidad.
Como algunas de las características más importantes que trae la novedad, es que se podrá conocer si el vehículo en cuestión ha tenido un mantenimiento adecuado, si se utilizó el aceite correcto, si se realizaron los service en tiempo y forma, y mucho más. De esta manera, mantendrá al alza el valor residual del vehículo.
Asimismo, habrá dos versiones disponibles para cada modelo, por un lado la Super, y por otro la Ti, cada una con sus especificaciones en particular que la distingue a una de la otra.
Pero lo más relevante que vienen a traer estas nuevas versiones, es su vinculación con lo digital. Tendrán un puesto de conducción 100% digital, con una instrumentación que ahora incluye una pantalla nueva TFT de 12,3 pulgadas completamente digital.
Por otro lado, tampoco faltará lo más nuevo en funciones ADAS para ofrecer el manejo y conducción autónoma nivel 2.
La tecnología que implementa la compañía automotriz se basa en el concepto de la Tarjeta Blockchain, lo cual como ya conocemos se trata de un registro encriptado e inmodificable, donde registrarán la información más importante de cada automóvil.
La característica distintiva de resultar ésta tecnología fácil de usar y sostenible, remarca más el espíritu novedoso e innovador de la marca Alfa Romeo. Conforme la elección de cada cliente, el NFT va a generar un certificado donde se anotan datos importantes sobre la vida útil del vehículo.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express