Del 6 al 27 de diciembre, los jugadores que estén en The Sandbox podrán explorar diferentes experiencias sobre la Selección Argentina y participar de un fondo de premios de $50.000 SAND por completar las misiones.
AFA Village, la nueva iniciativa de OneFootball junto a The Sandbox promete vivir una experiencia única explorando la historia del fútbol argentino y la Selección. Al completar diferentes misiones dentro de The Sandbox, los jugadores podrán revivir las famosas victorias, conocer las rivalidades históricas y a muchos de los mejores jugadores que vistieron la camiseta argentina.
Al completar las misiones, este nuevo proyecto te permitirá participar y ganar una parte del fondo de premios que equivalen a $50.000 SAND, el token nativo de The Sandbox. El premio se dividirá en partes iguales por cada jugador que complete todas las misiones de AFA Village Quests y además, haya validado su identidad en la configuración de la cuenta de The Sandbox.
Los NFTs también van a estar disponibles para comprar y mostrar el apoyo incondicional al equipo de Argentina. La colección ya está disponible desde el 22 de noviembre en el Marketplace de The Sandbox.
Haremos un repaso de todos los coleccionables digitales que hay en este nuevo proyecto de The Sandbox en colaboración con OneFootball para todos los fanáticos del fútbol y la selección argentina. Podrás encontrar los siguientes activos digitales:
AFA World Trophy 1986: este NFT es una pieza de colección para los que quieran festejar el increíble triunfo mundial de Argentina en 1986 liderado por Diego Maradona. Este token no fungible está licenciado oficialmente por AFA, producido por OneFootball, y en The Sandbox. Como todos los coleccionables que iremos repasando.
Trofeo Sudameticano AFA 2021: este artículo de colección es en conmemoración al triunfo sudamericano de Argentina en 2021. La famosa y conocida Copa América ganada en el Maracaná contra su eterno rival futbolístico, Brasil.
Botines de fútbol AFA Cosmic: estos botines replican las zapatillas usadas por la leyenda y mejor jugador de todos los tiempos, Diego Armando Maradona.
Camiseta retro AFA 2002: esta camiseta es la alternativa que usó Argentina en el Mundial Corea-Japón 2002. Fue usada por grandes jugadores como Juan Sebastián “La Brujita” Verón, Gabriel Batistuta, Javier “El Pupi” Zanetti, Hernan Crespo y Pablo Aimar, entre otros.
Camiseta retro de AFA 2002: la camiseta titular que usó la Selección en el Mundial de Corea-Japón. Fue usada por grandes jugadores que mencionamos anteriormente.
Camiseta local AFA 2014: la camiseta que se utilizó en el Mundial de Brasil 2014, donde Argentina llegó a la final y estuvo cerca de ganar su tercera copa del mundo, perdiendo la final contra Alemania.
Camiseta AFA 2018: una camiseta usada por jugadores como Lionel Messi, Ángel Di María, Paulo Dybala, Gonzalo Higuaín, Javier Mascherano, Kun Agüero y muchos más en el Mundial de Rusia 2018.
AFA retro match ball y Memorabilia 1978: un conjunto de artículos de colección. El Match Ball es lo más destacado, pateado por muchos cracks y Mundial ganado por la selección Argentina en 1978.
AFA retro match ball y Memorabilia 1986: un conjunto de artículos de colección. El Match Ball es lo más destacado, pateado por muchos cracks y Mundial ganado por la selección Argentina en 1986.
Cátedra AFA Master: es una silla, pero no cualquiera. Esta parte de la historia tiene poder, conocimiento y habilidad integrados en su tejido y producción.
AFA World Trophy 1978: la verdadera pieza de colección para todos los fanáticos que quieren festejar el histórico triunfo de la Selección en el Mundial de 1978 celebrado en Argentina.
Escultura del Trofeo Mundial AFA 1986: esta obra maestra es una escultura gigante para celebrar el gran Mundial que ganó Argentina liderado en la cancha por Diego Armando Maradona y por Carlos Salvador Bilardo como director técnico.
Tapiz AFA: un objeto y coleccionable digital para los amantes del arte y la historia, que lleva a tu hogar toda la historia de la Selección Argentina.
NFTs de todos los coleccionables digitales que fuimos repasando anteriormente.
La experiencia
Hay todo un pueblo creado en The Sandbox para explorar y respirar el verdadero espíritu futbolístico que se vive alrededor de la Selección Argentina y la nación en general. Estos son:
Plaza del Torneo Mundial
El Museo
1986, Estadio Gloria
Estadio de los Apodos
Zona de fans de selfies
Misiones
Como hemos comentado anteriormente, hay misiones para completar dentro de AFA Village presentadas por OneFootball para que los usuarios que las completen, tengan la posibilidad de participar por premios en el token SAND.
Las misiones que hay en AFA Village son un total de 9 y se basan en encontrar pelotas de fútbol, visitar diferentes puntos de interés, misiones en los museos virtuales, una búsqueda exclusiva sobre información del Mundial 1986, sacarse selfies y buscar diferentes apodos de los futbolistas más conocidos de la Selección Argentina.
Diferentes experiencias en el pueblo creado en The Sandbox por OneFootball y la AFA
Desafíos para la Comunidad
Desde OneFootball buscan llevar a cabo diferentes eventos comunitarios en forma de búsquedas en AFA Village. Son competencias cortas para ir desbloqueando diferentes coleccionables digitales en formato NFT y recompensas IRL.
También, no sólo hay eventos en el mundo de OneFootball, sino que junto a The Sandbox hay proyectos futbolísticos reconocidos mundialmente como el Kuniverse, un metaverso construido con temática del famoso jugador argentino, Serigo “Kun” Agüero.
Aera OneFootball
Aera, es el mercado NFT para fanáticos del fútbol, una plataforma de coleccionables digitales que tiene como objetivo presentar NFTs de clubes, ligas, federaciones y jugadores más grandes del mundo del fútbol. Este mercado está construido por OneFootball Labs.
Acerca de OneFootball Labs
OneFootball Labs, es una empresa que está configurada para ofrecer una nueva era del consumo digital para los fanáticos del fútbol. El objetivo es brindar experiencias accesibles, asequibles y únicas para los hinchas más fanáticos.
Al mismo tiempo, la idea de esta compañía es lograr la adopción masiva de la tecnología blockchain en el mundo del deporte. En consecuencia, permite comprar NFTs con wallets criptográficas, pero también, con tarjetas de crédito. Además, los tokens no fungibles se pueden almacenar tanto en una billetera, como en un correo electrónico.
Por último, OneFootball, como una de las plataformas de medios de fútbol más grande del mundo, tiene asociaciones importantes en la industria blockchain y el ecosistema de los NFTs. Por ejemplo, Animoca Brands, la compañía que promueve los derechos de propiedad digital para juegos y metaverso. Liberty City Ventures, fondo de inversión centrado en tecnología blockchain, juegos en Web3, NFTs y metaverso.
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.