21 Millones de Ordinals: Creadores del Protocolo NFT en Bitcoin Inauguran una ONG

El grupo de desarrolladores detrás del protocolo Ordinals de Bitcoin ha revelado la formación de una organización sin ánimo de lucro denominada Open Ordinals Institute.

Ordinals Protocol, un protocolo basado en la blockchain de Bitcoin que permite a esta red generar registros similares a los tokens NFT utilizando satoshis, la unidad más pequeña de la criptomoneda, ha establecido una organización sin ánimo de lucro o ONG, cuyo objetivo será financiar y asegurar el desarrollo de su código abierto.

La ONG, bautizada como Open Ordinals Institute, se registró como una organización 501(c), por lo que estará exenta de pagar impuestos federales al Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS).

El lanzamiento de esta ONG coincide con el reciente logro de Ordinals, que acaba de superar los 21 millones de registros en la blockchain de Bitcoin. Ordinals Protocol se lanzó en la red de Bitcoin a principios de este año. A pesar de ser un protocolo bastante nuevo, ha tenido un éxito impresionante. En solo 7 meses, los ordinals han logrado superar la marca de los 21 millones de registros, generando 1.873,83 BTC o, aproximadamente, $54,9 millones de dólares en tarifas de registro. Ordinals lanza ONG y abre sitio web La nueva organización sin ánimo de lucro creada por Ordinals se centrará en financiar el desarrollo del código del protocolo, fortalecer el trabajo de los desarrolladores principales e informar a la comunidad de usuarios sobre el progreso y los avances logrados. Asimismo, la ONG financiará a los colaboradores que aporten herramientas y soluciones que faciliten el uso de los ordinals, así como a los diseñadores, revisores, investigadores y educadores que contribuyan a mejorar el protocolo.

Recientemente, Ordinals nombró al desarrollador anónimo Raphjaph como el principal mantenedor o «core maintainer» de su código abierto. Además de establecer una ONG, los desarrolladores de Ordinals también han lanzado un sitio web para el proyecto, desde el cual compartirán con la comunidad su visión, objetivos y todas sus actualizaciones. Según se informa en el sitio web, se han habilitado dos direcciones de Bitcoin para que el nuevo core maintainer de Ordinals pueda aceptar donaciones que financien su trabajo en el protocolo de manera imparcial.

Ambas direcciones, una habilitada para donaciones de BTC y otra para donaciones de registros ordinals, están en una billetera multifirma 2 de 4, donde las claves están en posesión de los desarrolladores del protocolo Raphjaph, Erin, Rodarmor y Ordinally.

A pesar del increíble éxito que Ordinals ha logrado en tan poco tiempo, es importante recordar que el protocolo actualmente es experimental.